La Selección, con las defensas bajas
Edición Impresa | 17 de Noviembre de 2024 | 02:45

Argentina continuó con su preparación de cara al próximo encuentro ante Perú, que se jugará este martes a las 21 en La Bombonera. Sin dudas, no fue un día fácil para Lionel Scaloni, ya que sufrió una nueva baja y además tiene varios tocados en la defensa.
El plantel se entrenó ayer por la tarde con dos malas noticias: Nahuel Molina y Cristian Romero fueron desafectados por lesiones. El lateral, antes de la práctica, sufrió una molestia en la cara posterior del muslo derecho, por lo que se perderá el duelo ante Perú. En su lugar, fue citado de urgencia Giuliano Simeone, quien hoy se sumará a las prácticas.
Mientras que el central del Tottenham fue baja por un golpe en el dedo gordo del pie derecho. Ante Paraguay, jugó infiltrado y solo aguantó 45 minutos, ya que fue reemplazado en el entretiempo. En las próximas horas se conocerá al futbolista que será citado para reemplazarlo.
LEA TAMBIÉN
Por otra parte, la preocupación de Lionel Scaloni pasa también por Nicolás Tagliafico, quien sufrió un golpe en el hombro en el último partido. Seguirá en evaluación durante la práctica de hoy, para ver si puede estar o no ante Perú.
Sin dudas, esta situación genera un dolor de cabeza para el entrenador, ya que solo tiene como fija a Nicolás Otamendi en la zaga central. Como lateral por derecha, en lugar de Molina, jugaría Gonzalo Montiel. Mientras que Leonardo Balerdi, quien no tuvo un buen ingreso ante Paraguay, sería el reemplazante del Cuti Romero.
LEA TAMBIÉN
El sector más complicado es el izquierdo, ya que si no juega Tagliafico, Scaloni tendría que poner un parche ya que no cuenta con otro lateral natural en la convocatoria. Una de las opciones es la de Facundo Medina, que si bien es central, puede adaptarse para jugar por las bandas.
Otra de las alternativas para el DT es cambiar el sistema y jugar con tres centrales, pero no es una idea que le fascine. Si decide sumar un volante más en la creación y jugar con tres defensores, Otamendi, Balerdi y Medina picarían en punta. El entrenamiento de hoy será clave, donde el once empezaría a tener forma.
RECUPERAR LA ESENCIA
Más allá que públicamente se muestre tranquilo y con confianza en el equipo, Lionel Scaloni está preocupado por las últimas presentaciones de Argentina. Sobre todo, en condición de visitante.
Molina sufrió una molestia en el muslo derecho y Romero, un fuerte golpe en un dedo
Después del bicampeonato de América en Estados Unidos, el entrenador observó una merma en los futbolistas. Más allá de los abultados triunfos ante Chile y Bolivia en las últimas jornadas como local, los rendimientos ante Colombia, Venezuela y Paraguay como visitante no fueron los mejores. El equipo no tuvo la intensidad que lo caracteriza y además se vio superado por momentos. Pese a que continúa liderando en soledad las Eliminatorias, es extraño en el último tiempo que Argentina pierda seguido. Pero sobre todo, porque se vea superado por sus rivales. Una de las características del momento irregular de las Selección es que hay varios niveles bajos, que generan su efecto en lo colectivo. Más allá del retorno de Messi, a la Selección le costó generar juego y también no se ha mostrado con cambio de ritmo.
También, las constantes ausencias por lesiones en las últimas convocatorias, complicaron los planes de Scaloni. Nicolás González es un de los futbolistas que quizás siente el equipo, pro el despliegue físico que otorga y también por la velocidad que le da a los ataques. Más allá que no tiene tanto gol, es de generar peligros con sus desbordes. Después la defensa fue uno de los lugares donde más hubo cambios, ya que el DT tuvo que rotar por las ausencias. Eso también ha generado inconvenientes en la estructura del equipo.
Más allá de la merma, Argentina cuenta con enorme material para recuperar su identidad de juego y continuar por la senda de los éxitos, donde ganó todo lo que jugó en el último tiempo. El martes será el último partido de un año intenso, donde nuevamente volvió a llenarse de gloria con la Copa América. El 2025 será un año más calmo, donde solo estarán las Eliminatorias y algunos amistosos. Y que será de antesala, para el Mundial.
ROMPIÓ UNA RACHA
Argentina cosechó dos derrotas de sus últimos cinco encuentros y eso es algo inusual en el ciclo Scaloni. Con seis años de proceso al frente de la Selección, ha logrado números increíbles y también conquistas históricas, que la convierten en una de las mejores selecciones que tuvo Argentina.
Y en la caída ante Paraguay, encaminó dos derrotas en un mismo año después de cinco: en 2019, la Albiceleste sufrió tres caídas (Venezuela, Colombia y Brasil). Después en 2020 y 2021 no había perdido, mientras que en 2022 cayó ante Arabia Saudita por el Mundial. Y en 2023, sufrió un traspié ante Uruguay en La Bombonera por Eliminatorias. Y de los 82 partidos que dirigió Scaloni, Argentina ganó 57, empató 17 y perdió tan solo 8. Números extraordinarios.
La Selección se prepara para el duelo ante Perú / Web
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE