Zeballos: “Para conocerse a uno mismo hay que explorar”

Edición Impresa

La vida de Zeballos se divide entre antes de las palabras y después de las palabras. “No tengo recuerdos de un momento donde no me gustara leer y escribir, siempre lo mío fue por ese lado: antes de eso no sé que me gustaba”, relata Agustín Zeballos, el “Rey del Río de la Plata”, que llegará el jueves 28 a la sala de 58 entre 10 y 11.

El uruguayo Agustín Zeballos, mejor conocido como “Zeballos”, es una de las jóvenes promesas de la oleada musical sudamericana del rap. En su corta pero intensa carrera, editó cinco discos: “Por si mañana”, “Asimetría”, “Báilalo lento”, “Warp 5” y “DEFCON 1”.

Es el primer artista de hip hop de Uruguay en hacer un Teatro de Verano en solitario. Y viene de hacer un Obras aquí, en Argentina.

Una carrera que comienza sin fecha, porque Zeballos se recuerda siempre escribiendo, y escribiendo canciones.

Hacia los 8 años empezó con el rap, “ahí empieza la historia, cuando me atrapó un disco de Eminem: antes escuchaba rock. Pensé ‘qué rápido rima este loco, cómo combina todo… Yo quiero hacer eso’”

“Es fácil haber entrado por él, era fácil que te llegara: si no estabas involucrado en el mundo, era la puerta de entrada”, acota Zeballos, en diálogo con EL DIA.

Sobre todo en Sudamérica, donde la música popular estaba dominada por el rock: “Nuestros viejos escuchaban rock, y mi próximo álbum tiene muchas influencias rockeras, de hecho”, adelanta.

“A La Plata vamos a ir con banda, también al Buenos Aires Trap: mis anteriores discos eran de estudio, con beats, pero fui adaptando las canciones al formato banda. Entonces, mi próximo disco lo estoy craneando al revés: ya grabarlo con la banda y que las canciones queden así para el vivo”.

El cambio hacia el formato banda “pasó cuando empecé a tocar en festivales: me di cuenta que desde abajo del escenario, sobre todo si no conocés a los artistas, el impacto que te da una banda es diferente, es otra la experiencia. No podía tocar después de una banda re zarpada yo solo con las pistas”.

Y de la misma manera que vuelven las bandas hoy entre la movida joven, también vuelve el disco, tras años de singles. “A mi me gustan las dos cosas. Pero mi próximo disco lo estoy tomando muy diferente a los que ya he sacado: quiero que sea un laburo más completo, conceptual, que cierre por todos lados, que lo visual se acompañe con el sonido, con la letra, con la historia, con todo. Que no hay nada de relleno: creo que vamos a marcar un cambio de dirección en la seriedad de la música que estamos haciendo”.El uruguayo Zeballos continúa entonces su ascenso meteórico jugando con nuevas posibilidades, en lugar de apostar a lo seguro.

“Me divierte probar”, dice. “No es que después no pueda volver. Pero me divierte cambiar, rapear sobre el ritmo que sea: para conocerse a uno mismo hay que explorar lugares donde quizás no te sentís tan cómodo al principio”.

 

Zeballos
Agustín Zeballos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE