Compras a toda hora, una opción que se extiende y ya está en el híper

La atención 24 horas se instaló con los kioscos. En una cadena afirman que ya se elige hacer las compras de la casa en trasnoche

Edición Impresa

La modalidad con atención las 24 horas crece en la actividad comercial del país y también se impone como tendencia entre los comercios de la Región, donde, además de los kioscos, también los supermercados se inclinan cada vez más hacia este segmento.

El logo de atención 24 horas se multiplica en los locales de la Ciudad. Hasta hace un tiempo, se trataba de una opción que solo brindaban los kioscos y estaciones de servicio, clásicos comercios noctámbulos.

La propuesta se expande entre las grandes cadenas de supermercados que buscan brindar nuevas alternativas y soluciones a sus clientes, con el objeto de facilitar las compras, ampliando el horario comercial.

Desde el sector comercial local, se explicó que la apertura comercial en horario corrido es rentable, más allá de que la modalidad implique la necesidad de sumar personal en todas las áreas y que se produzca un incremento en los gastos.

También se explicó que se registra una mayor aceptación de esta alternativa, durante la época de verano, donde es normal que la gente circule por la calle hasta altas horas de la noche, y los fines de semana, incluido el día jueves.

En cuanto al tema de la seguridad, ya que en horas de la madrugada suele ser el momento más crítico en relación a los hechos de violencia que se registran, hay que tomar recaudos, pero no se producen situaciones diferentes a las que ocurren durante el día, se asegura.

De las 93 sucursales que Híper ChangoMas tiene en distintos puntos del país, 8 atienden las 24 horas, entre esas, la de La Plata, situada en Camino Centenario y 513.

Juan Pablo Quiroga, director de Relaciones Institucionales de la cadena, señaló a este diario que “la modalidad de 24 horas funciona muy bien”.

Según indicó, “el objetivo fundamental es poder ofrecerle alternativas a nuestros clientes. Sobre todo, en grandes ciudades cómo La Plata, que tienen un pulso comercial fuerte y propio, para que puedan comprar cuando salen del trabajo o en cualquier horario”, agregó.

Sobre lo que motivó a la firma a seguir apostando a esta modalidad, Quiroga explicó que “tanto en verano, como de jueves a domingo, durante la actividad nocturna de estas ciudades es donde se registra mayor circulación, sobre todo hasta la 1 de la madrugada”.

En tanto, explicó que “después de las 2 de la madrugada se frena un poco el movimiento, las compras son más esporádicas. Es gente que está de paso o conoce el local, pasa y compra, pero hasta las 2 de la madrugada hay compras más programadas”.

También aseguró que se trata de “una modalidad redituable, porque a estos 8 locales le genera un incremento en las ventas, producto de la ampliación horaria. A la vez, le ofrece al cliente la oportunidad de poder hacer su compra de forma programada, más tranquila, sin necesidad de hacer colas y en un horario de conveniencia”.

Desde una cadena de kioscos que hace tiempo brinda sus servicios las 24 horas se comentó a este diario que el modo de funcionamiento se instaló como opción en los clientes.

“Vale la pena abrir las 24 horas”, aseguró Pablo, empleado de una sucursal del local, situada en el Microcentro. Al mismo tiempo y en coincidencia con lo que se manifiesta desde el sector comercial, el mayor movimiento “se registra los fines de semana, incluido los jueves”, agregó.

La estrategia impuesta en su momento por los kioscos se extiende en el sector de alimentos y bebidas, hasta ser tendencia entre las cadenas de supermercados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE