Vacas sagradas: al servicio de la transición energética

Edición Impresa

En el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India, Nakul Kumar Sardana no puede estar más orgulloso de su nueva planta de biomasa en Barsana, fruto de una empresa conjunta entre la francesa TotalEnergies y el grupo indio Adani. La planta, destaca el vicepresidente de esta empresa, ocupa “uno de los lugares más sagrados del mundo”. A cuatro horas en auto al sur de la capital Nueva Delhi, la pequeña ciudad de Barsana, rodeada de campos salpicados por chimeneas de ladrillos, recibe a peregrinos que rinden sus respetos a la diosa hindú Radha. Pero, más allá de su ubicación, Sardana afirma que la planta de metanización (digestión anaeróbica) inaugurada en marzo es “la instalación de biogás más avanzada y más grande” de India. Se erigió en Barsana para estar lo más cerca posible de su combustible: estiércol de ganado y rastrojos de la cosecha. De esa mezcla se desprende el biogás. En su interminable búsqueda de combustible para alimentar su crecimiento económico, la nación más poblada del mundo y la tercera más contaminante promueve el biogás para llegar a la neutralidad de carbono en 2070.

Vacas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE