Proponen asistencia canina para pacientes del hospital de Niños

Edición Impresa

Presentaron una novedosa propuesta para que niños y niñas que deban realizarse cirugías o cualquier otro procedimiento médico en el Hospital de Niños Sor María Ludovica, puedan contar con la asistencia terapéutica de un perro.

Esta iniciativa replica el programa “Staff Canino”, promovido por el Observatorio del Vínculo Humano Animal con el apoyo de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que se implementó por primera vez en el país en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

Con esta propuesta, el Hospital de Niños ahora contará con un perro especialmente adiestrado para brindar asistencia hospitalaria, con una persona que será tutora del animal y con protocolos adaptados al nuevo personal no humano.

Para avanzar con esta iniciativa, autoridades del organismo bonaerense se reunió con el director del Hospital de Niños, Gustavo Sastre; el director y la codirectora del Observatorio del Vínculo Humano Animal, Juan Enrique Romero y Analía Coronel; y el presidente de la Fundación Ludovica, Guillermo Salas.

El Hospital El Cruce se convirtió el año pasado en el primer hospital público de Latinoamérica en incorporar canes para brindar Intervenciones Asistidas con Animales a pacientes humanos.

Benja, fue el primer perro que se utilizó para esa experiencia. Fue criado y entrenado bajo el Programa “Huellas de Esperanza”, una actividad para la reinserción socio laboral de los internos de las cárceles federales, quiénes bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario adiestran perros de asistencia, de compañía y para intervenciones asistidas para pacientes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE