Con el Tintoretto como estrella, vuelve la feria de arte “Plateada”

Edición Impresa

La segunda edición de “Plateada”, la feria de arte contemporáneo bonaerense que tendrá lugar entre viernes y domingo en el Teatro Argentino, tendrá un gran atractivo: se expondrá la obra del artista italiano Tintoretto, pieza del patrimonio del Museo de Bellas Artes “Emilio Pettoruti” que recientemente fue atribuida a uno de los grandes artistas de la escuela veneciana.

La feria tendrá lugar en la Sala Pettoruti del Teatro: habrá stands, talleres y espacios editoriales de la Provincia y el país, entrega de premios, bloques musicales y performances, en el marco de la 11° edición del Festival Danzafuera. El objetivo de la feria es generar un mercado para el arte para la ciudad y en la Provincia, promoviendo los vínculos existentes, generando otros y construyendo nuevas relaciones entre la escena artística y sus principales promotores, audiencias y productores.

Además de recorrer la feria y las diversas actividades, se podrá ver durante por primera vez “Retrato de Melchior Michael”, obra de Tintoretto conservada en el Museo que gracias al trabajo exhaustivo en el marco del convenio con el Instituto Cultural y el Conicet La Plata, se confirmó después de varios años de investigación, que efectivamente fue realizada en el taller del artista italiano, uno de los más reconocidos pintores del mundo que nació y vivió en Venecia durante el siglo XVI.

Desde 2022 se avanzó en un trabajo de catalogación y recuperación de la memoria institucional, archivo y colección del Museo para poner en valor la extraordinaria colección de arte que posee la provincia de Buenos Aires. En este sentido, olvidados cuadros atribuidos a grandes firmas de la historia del arte universal están siendo sometidos a nuevos análisis e investigaciones para probar o descartar su autenticidad.

La confirmación de la presunta autoría de Tintoretto del retrato de un almirante veneciano que se guardaba en el Museo unió esfuerzos entre investigadores históricos, técnicos y científicos y combinó historia del arte, técnicas espectroscópicas y químicas, que dieron por resultado la atribución al famoso artista.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE