Camino Centenario: por qué fijaron en 60 la velocidad máxima y el valor de la multa

Edición Impresa

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires modificó el límite de velocidad del Camino Centenario y desde ahora la velocidad máxima permitida será de 60 kilómetros por hora en toda su extensión, eliminando así a 80 que venía rigiendo en algunos tramos. Uno de los motivos de la medida apunta a bajar la cantidad de accidentes de tránsito que se registran en nuestra ciudad.

La decisión , requiere de especial atención por la seguridad vial en el tramo y también por las penalizaciones que supone su incumplimiento: tras el último aumento en las multas de tránsito, los conductores que superen el límite podrán ser sancionados con hasta 1.336.000 pesos.

El Centenario es una de las vías de conexión principal de la Ciudad con la zona norte del distrito y el sur del Conurbano.

A lo largo de la traza hay radares y cámaras de fotomulta programados para detectar vehículos en infracción por alta velocidad.

Durante los últimos años, se fueron agregando puntos de medición en el Distribuidor, el cruce con la calle 511, un punto del tramo que va de 495 a 501, un punto entre las calles Lacroze y Güemes, y el área de acceso a la Escuela Juan Vucetich, esta última ya en jurisdicción del distrito de Berazategui. En esa zona, había hasta ahora opción de acelerar a 80, pero la cámara en la escuela policial en el medio obligaba a levantar el pie.

El sistema de multas se basa en el valor de las Unidades Fijas (UF), cuyo valor depende del precio por litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata. El gobierno de la provincia de Buenos Aires fijo a principio de mes los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito: las más caras, por superar la velocidad máxima, conducir con exceso de alcohol ó circular en contramano, entre otras, ya llegaron a 1.336.000 pesos.

Ese valor deriva del nomenclador que rige desde hace un mes y también se publicó en el Boletín Oficial una vez que se realizó el cálculo bimestral (con esa frecuencia se mueven los montos). El ajuste, según establece la normativa deriva de la modificación de precios del combustible líquido. En particular, la nafta.

 

multa tránsito la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE