Tandil: rechazo al paro de recolección y consideran ampliar la privatización del servicio

Luego de las medidas de fuerzas tomadas por los trabajadores, la administración municipal ofreció este martes una conferencia de prensa para expresar su descontento con el paro que realizó el sector

En Tandil se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que participaron el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi; el secretario de Obras Públicas, Luciano Lafosse; y el secretario de Servicios y Espacios Verdes, Claudio Fuentes. El encuentro tuvo lugar en el marco de la medida adoptada por los trabajadores, quienes iniciaron un paro por tiempo indeterminado. El gobierno local rechazó la huelga de recolección, calificándola de “ilegal” y no descartó la posibilidad de avanzar en la ampliación de la privatización del servicio.

Miguel Lunghi afirmó: “Estamos buscando resolver el conflicto en el área de recolección, originado por una demanda de actualización de una bonificación variable según los kilos recolectados, que representa una parte importante del salario pero que ha fluctuado con la paritaria, como corresponde”. Además explicó que el conflicto surge por una demanda de actualización de una bonificación variable, que este año ya se ajustó al 100 % de la paritaria en abril, según un acuerdo firmado en diciembre de 2023. “No consideramos modificar el valor kilo este año, y así lo hemos comunicado en reuniones, por escrito y al Ministerio de Trabajo”, afirmó.

El funcionario recordó que, tras aceptar una propuesta gremial para revisar el valor kilo en 2025, los trabajadores decidieron iniciar un paro por tiempo indeterminado. “Consideramos el paro ilegal y pedimos reactivar la conciliación obligatoria”, señaló.

Sobre la posibilidad de tercerizar más el servicio, Lunghi indicó que actualmente existe un sistema mixto, pero todo “está en análisis”. También mencionó que esta es la cuarta medida de fuerza en el año, a pesar de que los salarios se pagan en tiempo y forma y se han realizado esfuerzos para mejorar las condiciones laborales y salariales.

“En 2024 los salarios básicos aumentaron un 293 % interanual. Entendemos las demandas, pero no se resolverán con un paro por tiempo indeterminado”, concluyó. Además, pidió a la población que, si es posible, lleven los residuos al Relleno Sanitario, abierto de 8 a 18 horas todos los días.

tandil recolección residuos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE