

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calculan subas que superan el 500% este año. Cámaras de propietarios sostienen que se complica pagar la luz, el gas y el agua
Los saltos enormes que tuvieron las boletas de luz, gas, agua, telefonía e Internet pusieron en problemas a numerosos colegios privados, subvencionados y de arancel libre. En algunos casos superaron largamente el 500 por ciento, muy por encima de los aumentos que les fueron permitidos a las escuelas con ayuda estatal. Esta situación derivó en un pedido a las empresas para que se considere a las instituciones educativas en un rubro especial, similar a los clubes.
En los colegios, los consumos de luz en primavera y verano, y de gas en invierno y otoño son altísimos. Lo mismo ocurre con el agua, pero en este caso es a lo largo del año lectivo.
Según directivos de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), “hay escuelas que se le complica mucho. Hay consumos muy grandes de estos servicios. Fue desmedido el aumento. Y no está contemplado en la suba de cuotas que nos avalan”.
Sobre cómo hacen los colegios para afrontar los aumentos en las boletas de gas, luz y agua (también se ha incrementado mucho en el rubro telefonía y servicio de Internet), aseguraron en la asociación que “se va absorbiendo como se puede. La ecuación se va achicando cada vez más. Se han quintuplicado los gastos en varios casos” y adelantaron que “es un tema que vamos a trabajar en 2025, para que haya una contemplación como ocurre con los clubes”, según planteó Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Aiepba.
Por su parte, Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas de la República Argentina (Adeepra), sostuvo que “en muchos colegios están en problemas serios con respecto al pago de los servicios básicos. Respecto a la actualización de aranceles fue mucho mayor. Hemos pedido una consideración especial. En invierno el consumo de gas y las boletas aumentan considerablemente, y en verano ocurre lo mismo con la luz. También ocurre algo similar con el servicios esencial como el agua. Han tenido un crecimiento muy grande”.
El directivo remarcó también que “es parte de la crisis financiera que atraviesan las instituciones, que no lo han aplicado al pago de cuotas”.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Elisa juntan firmas para liberarse del “caos” de la autopista
LE PUEDE INTERESAR
Tres millones: el pozo del Súper Cartonazo que se fue para San Carlos
En la provincia de Buenos Aires hay numerosos ejemplos de aumentos que fueron elevados para las tesorerías de los colegios privados con y sin subsidio.
Un caso, como el de un establecimiento que tiene los tres niveles de enseñanza (inicial, primario y secundario), tuvo un volumen de aumento entre luz, gas, agua y teléfono del 537 por ciento entre diciembre 2023 y diciembre 2024. El colegio de San Miguel gastó en boletas de Aysa, Edenor, Camuzzi y Movistar 5.760.584 pesos en 2023. Mientras que en 2024 ese costo le representó 30.915.708 pesos. Prácticamente seis veces más, superando el 500 por ciento.
Hay otros casos similares entre los colegios que integran Aiepba y Adeepra. Por ejemplo, en noviembre, colegio que integra Aiepba pagó 7.677 pesos en noviembre 2023 y en noviembre pasado afrontó una boleta de 77.849 pesos. En lo que se refiere a la luz, el mismo colegio que pagó 120.585 pesos en noviembre del año pasado, en el mismo mes de este año pagó 1.241.762 pesos, se multiplicó por 10 el pago, proporción que no se cumplió con las cuotas que cobró en ese periodo interanual.
En General Pacheco, a los establecimientos educativos privados les llegaron aumentos en las boletas del 390 por ciento en la luz (Edenor); 420 por ciento en gas; y 410 por ciento en el agua (Aysa), según informaron en Adeepra. En Moreno, el servicio de energía eléctrica subió 550 por ciento, agregaron en esa asociación.
En La Plata hubo porcentajes similares y los colegios también afrontan distintas dificultades para pagar los servicios básicos. Según fuentes consultadas por este diario, algunos colegios apelan a sus reservas de fondos y otros tratan de sacar créditos para afrontar esos gastos operativos indispensables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí