Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |POR EL AUMENTO EXPONENCIAL DEL TRÁNSITO

En Villa Elisa juntan firmas para liberarse del “caos” de la autopista

La queja es por los “graves problemas” de seguridad vial que siguen creciendo y la falta de respuestas de las autoridades

En Villa Elisa juntan firmas para liberarse del “caos” de la autopista

La calle 43, a metros del centenario, colmada de vehículos / Gonzalo Calvelo

12 de Diciembre de 2024 | 02:42
Edición impresa

En Villa Elisa, los vecinos de Barrio Jardín siguen reclamando soluciones a los “graves problemas de seguridad vial” que sufre la zona desde que se habilitó “de forma irregular” la bajada de la autopista Buenos Aires - La Plata, en 2014. Aseguran que con el paso del tiempo, los inconvenientes, para entrar y salir del barrio, se incrementan y las autoridades no brindan respuestas.

El ingreso a “Barrio Jardín” está situado en 115 y 415, única vía por la que toda la zona Norte tiene acceso a la autopista desde 2009.

El reclamo no es de ahora y con los años, los vecinos aseguran que los problemas para transitar en horas pico cada vez son mayores.

Ante la falta de respuestas , esto motivó una campaña para juntar firmas y presentar un nuevo petitorio ante las autoridades provinciales.

“Desde la fecha en que se habilitó esta vía de ascenso y descenso de la autopista sin evaluar el impacto que tendría la población con el aumento exponencial del tránsito circulante, el ingreso y egreso del barrio por sus dos calles de acceso, 115 y 118, se ha convertido en una tarea complicada y peligrosa”, reza la nota dirigida a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, del Ministerio de Gobierno.

Por iniciativa de una vecina que manifestó su preocupación por lo engorroso que es circular por el barrio, en el Centro de Fomento de “Barrio Jardín”, se tomó el reclamo, que ya suma la adhesión de más de 50 residentes.

“El problema surgió cuando abrieron la bajada que, por contrato, la autopista tendría que haberla realizado a la altura del Parque Ecológico y no en Villa Elisa”, explicó Víctor Salinas, integrante de la Comisión Directiva de la entidad local.

“Ahora dicen que la van a hacer para el 2026, pero hasta esa fecha, la entrada y salida del barrio en hora pico se va a seguir complicando”, añadió, al referirse al plan de obras viales, que semanas atrás anunció el gobierno bonaerense.

Los inconvenientes para entrar y salir del barrio que reclaman los vecinos son producto de los habituales embotellamientos que se producen sobre la calle 415, a causa de la cola de autos para cruzar el paso a nivel.

“El problema es la hora pico, cuando los vecinos tienen que salir para trabajar o llevar los chicos al colegio, para prever tenes que sumar un montón de minutos que complica”, aseguró Salinas.

Además, la complicación en el tránsito se extiende hacia sus adyacencias y al propio centro de la localidad, por la avenida Arana, vía por la que automovilistas de City Bell, Gonnet y Ringuelet circulan, en horas de la mañana, para tomar el acceso a la autopista.

Lo propio ocurre después de las 18, hora en que se emprende el regreso hacia la zona Norte, dificultando el tránsito también sobre calle 43, para salir al Camino Centenario.

En este caso, el problema radica en que la calle no tiene semáforos y para los automovilistas que circulan por las perpendiculares se les dificulta cruzar la calle. Aún con más peligro, lo mismo ocurre con los peatones.

En este sentido, Salinas recalcó que “los que transitan por 43, creen que están en la autopista, que son los dueños de la calle. A veces meto la trompa del auto, porque tengo derecho de paso, pero no se respeta nada”.

Una de las soluciones que proponen los vecinos para descomprimir el tránsito es cambiar el sentido de algunas calles.

Tanto la Municipalidad como la Aubasa, empresa concesionaria de la autopista, fueron consultados al respecto pero al cierre de esta edición no hubo respuestas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla