

En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Se juega otro clásico del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados en La Plata
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) lanzó una campaña para promover el uso responsable de fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año. Según se aseguró, en esta ocasión miles de comercios y empresas de todo el país se sumarán a la iniciativa, distribuyendo información y concientizando a la población sobre los beneficios de elegir “productos amigables”, de bajo impacto sonoro y lumínicos.
Durante la campaña (se realizará por quinto año), junto a representantes sindicales, asociaciones de personas con autismo y organismos públicos, las 60.000 personas que trabajan en Argentina gracias a esta industria explicarán cómo utilizarlos correctamente.
“Los fuegos artificiales legales utilizados correctamente son completamente seguros en la Argentina”, se sostiene. “Se ensayan en laboratorios oficiales y universitarios, se testean 48 horas en hornos a 75 grados. Las mechas deben activarse en no menos de 3 segundos ni más de 6 y sus composiciones químicas son altamente estables, lo que garantiza la seguridad y que la industria nacional tenga los más altos estándares internacionales de calidad. Deben ser comprados y manipulados por mayores de 16 años”.
Como puede verse, en la teoría todo suena muy bien y ojalá que la población tome conciencia sobre los efectos que puede causar un mal manejo de los fuegos artificiales. Durante muchos años las consecuencias alcanzaron características ciertamente trágicas y es verdad que, en los últimos tiempos, la situación mejoró en la medida que también disminuyó la cantidad de pirotecnia empleada. En la pasada década del 90 la situación alcanzó características críticas por la gran cantidad utilizada de cohetes, cañitas voladoras, bengalas y otros artículos tan explosivos como ruidosos.
En 2017 se estuvo a un paso de prohibir la pirotecnia en la Provincia. Se promovió entonces en la Legislatura un proyecto de ley que prohibía el uso de pirotecnia con efectos sonoros, en base a un texto que excluía a los fuegos artificiales lumínicos y que alcanzó a contar con la aprobación del Senado.
El proyecto contemplaba los efectos contaminantes al medio ambiente, los riesgos a la propiedad, a la salud y a la vida humana y en el impacto en las mascotas, los animales domésticos y silvestres que implican los petardos y cohetes. Básicamente, buscaba prohibir en todo el territorio bonaerense la “tenencia, fabricación, comercialización, depósito, circulación y venta al público, mayorista o minorista, así como la manipulación y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería de tipo explosiva con efecto audible o sonoro cualquiera fuera su característica y naturaleza, sea éste de venta libre o no, y/o fabricación autorizada”.
LE PUEDE INTERESAR
Los 80 años de la Batalla de las Ardenas
LE PUEDE INTERESAR
El foco puesto en la inflación luego del 2,4% de noviembre
Sea como sea -y más allá de las mencionadas fiestas- la pirotécnica más peligrosa y tóxica se ha instalado ya como costumbre en los estadios de fútbol, donde se lanzan peligrosas bengalas que despiden además humaredas nocivas, sin que las autoridades del fútbol o gubernamentales hayan actuado con eficacia en el tema. Se conocen en los estadios argentinos casos de muertes de personas impactadas por bengalas arrojadas desde las tribunas más alejadas.
Tanto para esos casos, como para el de los Muñecos de Fin de Año -convertidos en un rito platense- se reclama el fortalecimiento de todos los pasos preventivos que deben darse para evitar las consecuencias, muchas veces dolorosas, que pueden derivarse del mal manejo de los fuegos artificiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí