Quedarse en pesos o comprar dólares, una alternativa de inversión/web
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el perfil del inversor las alternativas van desde la cuenta remunerada y el plazo fijo hasta las acciones y los bonos corporativos
Quedarse en pesos o comprar dólares, una alternativa de inversión/web
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El aguinaldo, o Sueldo Anual Complementario (SAC), es un ingreso extra que los trabajadores esperan con ansias. Según la Ley de Contrato de Trabajo, este pago equivale al 50% del mejor salario recibido entre julio y diciembre y debe ser abonado hasta el 18 de diciembre, aunque los empleadores tienen hasta el 24 de diciembre para hacerlo.
Este ingreso adicional representa una excelente oportunidad para saldar deudas, cubrir los gastos de las fiestas o, incluso, realizar inversiones. Pero la gran pregunta es si conviene invertirlo en pesos o en dólares. Los especialistas dan su visión sobre el panorama actual y las mejores opciones de inversión.
El aguinaldo es una excelente oportunidad para realizar inversiones, pero la clave está en elegir el instrumento adecuado según el perfil de riesgo. Aunque las inversiones en pesos han sido rentables en 2024, se espera que el crecimiento económico se enfrente a desafíos mayores en 2025. La decisión de invertir en pesos o en dólares dependerá de la disposición de cada persona a asumir riesgos y de sus expectativas para el próximo año. Al final, lo importante es tomar decisiones informadas y adaptadas a las necesidades y objetivos financieros personales.
En 2024, las inversiones en pesos mostraron resultados muy positivos. Los instrumentos ajustados por el dólar CCL, como los plazos fijos, registraron rendimientos de hasta 140%, con el índice S&P Merval alcanzando retornos superiores al 110%. Esto se debió en parte a la devaluación del primer semestre y a la percepción de que los activos bursátiles estaban subvaluados, lo que impulsó la confianza de los inversores.
Las Letras de Capitalización (Lecap), que ajustan por CER, fueron un instrumento destacado por ofrecer mejores rendimientos que otros activos de corto plazo. Sin embargo, los activos ajustados por el tipo de cambio, como el MEP y el CCL, tuvieron un desempeño más moderado, con incrementos de solo 2% y 1,6%, respectivamente. En 2025, los analistas anticipan una moderación en los rendimientos. A pesar de que 2024 fue excepcional, se espera que el crecimiento económico se enfrente a mayores desafíos, especialmente en términos de competitividad y producción. A medida que la inflación se estabilice y el tipo de cambio se ajuste, los rendimientos de los activos no serán tan altos como en este 2024.
Javier Casabal, estratega de Adcap Grupo Financiero, explica que si bien las inversiones en pesos pueden ofrecer buenos rendimientos, también conllevan un mayor riesgo. “En un escenario optimista, las inversiones en pesos pueden ser rentables, pero en un entorno volátil, quienes apuesten por pesos sentirán la volatilidad del mercado”, asegura Casabal. La clave para decidir en qué invertir el aguinaldo está en el perfil de riesgo de cada persona. Si se busca una inversión conservadora, los instrumentos en pesos, como el plazo fijo, siguen siendo una opción atractiva debido a las altas tasas de interés. Los plazos fijos requieren una inversión mínima de solo $1.000 y plazos de 30, 90 o 180 días.
LE PUEDE INTERESAR
Los fondos de inversión que prefieren a la Argentina y que huyen de Brasil y México
LE PUEDE INTERESAR
“Estamos en una situación de alto riesgo”
Estiman que los rendimientos de los activos no serán tan altos como los que se registran este año
Para aquellos que busquen una mayor rentabilidad y están dispuestos a asumir más riesgo, las opciones incluyen el dólar MEP, que permite convertir pesos en dólares de forma fácil y online. También se puede invertir en acciones, bonos y CEDEARs, lo que permite diversificar la cartera y acceder a mayores rendimientos a largo plazo. Empresas como YPF o acciones de tecnología, como Amazon, son algunas de las recomendaciones de los expertos. El economista Fernando Camusso señala que si el aguinaldo se destina a una inversión a largo plazo, es recomendable optar por bonos soberanos o acciones de empresas como YPF, que tienen un buen potencial de apreciación. “Las inversiones en activos de riesgo, como las acciones, siguen siendo rentables, pero el riesgo es mayor”, indica Camusso.
Desde Ualá recomiendan varias opciones de inversión según el perfil del ahorrista. Para quienes buscan liquidez inmediata, la cuenta remunerada o los Fondos Comunes de Inversión (FCI) son buenas opciones. Estos instrumentos permiten retirar el dinero en cualquier momento y con una inversión inicial muy baja, desde $1. Para quienes prefieren invertir en un instrumento más tradicional, el plazo fijo sigue siendo una opción sólida.
Para los inversores que buscan mayor rentabilidad, se sugiere considerar el dólar MEP, un tipo de cambio que permite comprar un bono en pesos y luego venderlo en dólares de forma completamente online. También se recomienda explorar las acciones, bonos y CEDEARs de empresas cotizadas, lo que brinda una excelente oportunidad de diversificación para los perfiles más arriesgados.
Sergio González, de Cohen Aliados Financieros, comentó que si el capital es significativo, es un buen momento para dolarizar parte del aguinaldo e invertir en activos más seguros, como bonos corporativos o deuda soberana. Sin embargo, advierte que la incertidumbre política podría afectar las inversiones a medida que se acerquen las elecciones de medio término en 2025, lo que obliga a los inversores a estar atentos a los movimientos del mercado.
El equipo de Research de Grupo SBS también sugiere diversas estrategias para diferentes perfiles. Para los conservadores, recomiendan invertir en dólar MEP y fondos comunes de inversión. Para los inversores moderados, proponen bonos en dólares y Lecaps, mientras que para los más arriesgados, sugieren invertir en acciones de empresas energéticas como YPF y Cedears de grandes corporaciones internacionales como Amazon.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí