Aprueban un acuerdo con Provincia por más de 11 mil millones de pesos

Ahora empiezan las obras en Plaza San Martín. También se renovará la Avenida 60 en Los Hornos. Voto unánime en el Concejo Deliberante

Edición Impresa

El Concejo Deliberante votó por unanimidad aprobar el convenio que firmaron el intendente Julio Alak y el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, que le da solución a un largo reclamo por la deuda de la tasa de Capitalidad. De esta forma el gobierno bonaerense aportará 11.400 millones de pesos que serán destinados a la renovación vial de la avenida 60, en Los Hornos, y la puesta en valor de Plaza San Martín.

El intendente Julio Alak remarcó que durante los gobiernos anteriores, la Tasa se dejó de pagar, que se iniciaron “juicios cruzados” y que hasta se embargaron las cuentas públicas municipales y provinciales por este tema. Y remarcó que el convenio (firmado con Kicillof) viene a terminar con todo ese litigio judicial.

En la sesión ordinaria de este viernes, la última de 2024, los concejales dieron el visto bueno al convenio rubricado entre ambas administraciones por la deuda que la Provincia mantiene la Municipalidad y que se arrastra desde 2014, acumulando un total de 11.435.272.888 pesos que el gobierno bonaerense finalmente abonará a la Municipalidad. Finalizado este pago, desembolsará otros 1.000 millones de pesos más.

La Tasa de Capitalidad fue creada con la sanción de la Ordenanza Fiscal e Impositiva N° 5862, en 1990, que estableció la “Contribución de la Provincia de Buenos Aires”, incorporándola como contraprestación de diversos servicios realizados por la jurisdicción local en atención a ser la capital de la Provincia de Buenos Aires.

Se trata de un concepto que la Ciudad percibe por su prestación de los servicios de alumbrado, barrido y limpieza a los edificios públicos de la Provincia emplazados en su territorio. Sin embargo, desde que se estableció , las gobernación han registrado importantes atrasos en el cumplimiento de este gravamen.

En los últimos 10 años, los bloques que resultaron ser opositores en el Concejo Deliberante fueron planteando diferentes reivindicaciones de la acumulación de esta deuda a la Ciudad.

LAS OBRAS previstas en el convenio

En el caso de las obras viales, el convenio establece la renovación integral de infraestructura vial en la avenida 60, entre 131 y 167, a la altura de Los Hornos.

En los fundamentos del convenio, se indica que la refacción de la arteria es de “vital importancia”, ya que “recorre transversalmente el partido, conectando el Puerto La Plata con el corredor productivo de la ruta provincial N°36, habilitando la posibilidad de una vía de ingreso y egreso de mercancías a la Región Capital”.

La otra obra de infraestructura indicada en el convenio como destinataria de esos fondos es la de la puesta en valor de Plaza San Martín, la que fue presupuestada con una estimación de 3.000 millones de pesos. Según se prevé, la Plaza será inaugurada el 27 de febrero próximo.

En el marco de un plan de recuperación del espacio público, la plaza de 7 y 60 sería inaugurada en marzo, mientras que la Italia, de 7 y 44, estaría terminada a principios de junio.

En los últimos 10 años, los bloques que resultaron ser opositores en el Concejo Deliberante fueron planteando diferentes reivindicaciones de la acumulación de esta deuda a la Ciudad.

Este año, primero de Julio Alak como intendente, fue el bloque de La Libertad Avanza (LLA) quien reclamó por la Capitalidad y la acumulación de la deuda. Ahora, el pago de este concepto por parte de la Provincia, que en total será de 12.400 millones de pesos, con la novedad de que el modo de pago será afectando el destino de los fondos que recibirá la Ciudad.

 

 

Concejo Deliberante

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE