Argentinos en Chile: largas filas en casas de cambios para depositar dólares

Los argentinos llegan a Chile constantemente, con fines turísticos o bien, en algunos casos, con intenciones de comprar productos o vender dólares. Es por ello que, en las últimas horas, se han registrado largas colas en las casas de cambio del otro lado de la cordillera.

Tal es el furor por los argentinos vendiendo o comprando dólares que un banco chileno debió habilitar el cambio para extranjeros. Como sucede cada año, los mendocinos aprovechan la cercanía con Viña del Mar o La Serena para vacacionar y disfrutar del sol.

Pero, en este fin de año, el furor se extendió a otras provincias argentinas y más regiones chilenas visitadas. En tanto, el paso de Agua Negra hacia la Cuarta Región ha visto un fenómeno en crecimiento con los sanjuaninos que cruzan en busca de productos más económicos. 

En la galería Caracol Colonial, las largas filas de argentinos que buscan hacer una diferencia monetaria con el tipo de cambio chileno se hicieron sentir en las calles. El Banco Estado de la Región de Coquimbo se sumó a las entidades que comercializan dólares con extranjeros y extendieron el horario de atención de este martes 31 hasta las 16 hs. 

Desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Economía, Fomento y Turismo de Coquimbo indicaron que el banco antes mencionado cuenta con “disponibilidad para realizar el cambio de dólares a pesos en sus sucursales y así, facilitar que nuestros visitantes cuenten con efectivo necesario para realizar sus compras o arriendos”. 

Por otra parte, el gobierno local señaló haber instado a quienes alquilan propiedades a extranjeros a recibir dólares “y así, permitir a nuestros visitantes una mejor experiencia y facilitarles el diario vivir durante su estadía”. 

La diferencia económica entre el cambio de moneda de un lado de la Cordillera y el otro al tener en cuenta que un dólar puede valer 955 pesos chilenos en la casa Afex, por ejemplo. En cambio, en Mendoza el dólar blue llega a $1230 y, cada $1000 chilenos reciben $1300.

En tanto, hay que tener en cuenta que para las compras con tarjeta todavía rige el pago del 30% por el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, con la opción de abonar y obtener el “stop debit”. El Banco Estado en Chile está abierto de lunes a viernes de 8 a 19 hs y los sábados de 9 a 14 hs.

 

CHILE

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE