Agravan la imputación por un crimen en Punta Lara
Edición Impresa | 4 de Diciembre de 2024 | 02:13

Luego de una primera etapa investigativa, con la detención consumada de un camionero, al que imputaron por un homicidio en Punta Lara en perjuicio de una mujer trans, a la que ultimó a golpes, el fiscal que investigó el caso, Juan Cruz Condomí Alcorta, decidió no cerrar la instrucción y avanzó con otros medios de prueba, que le permitieron -con su resultado- agravar la plataforma fáctica. Fue por los delitos de “homicidio doblemente agravado, por haber sido perpetrado con odio a la identidad de género y por tratarse de un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género, en los términos del art. 80 inc. 4 y 11 del Código Penal”.
Fue ante esas circunstancias, que el titular de la UFIJ Nº 16 de nuestra ciudad requirió un nuevo auto de procesamiento, que conllevó a una nueva citación a indagatoria.
Al evaluar el pedido, la jueza garante, Marcela Garmendia, sostuvo: “Existen en autos indicios vehementes para sostener que, el día 10 de Octubre del 2024, en horas de la madrugada, en el descampado ubicado en la intersección de las calles Bruno Zabala entre entrada 6 y entrada 8 Camino Regatas de la ciudad de Ensenada, una persona de sexo masculino, utilizando un caño de hierro tipo tubo con forma cilíndrica y una tijera, propinó varios golpes sobre la víctima de autos Florencia Luna Reinaldi (mujer trans), provocándole una herida contuso cortante en región temporal izquierda de 2 centímetros, y lesiones de gravedad que ocasionaron su inmediato deceso por fractura de hueso parietotemporal bilateral, y de todos los huesos base del cráneo. Asimismo, le ocasionó excoriaciones en puente nasal, pómulo izquierdo y excoriaciones puntiformes en ambos dorsos de manos, aplicando al efecto una violencia desmesurada y desproporcionada para ocasionarle la muerte a la víctima”.
Al citar el acta de procedimiento, la magistrada mencionó que en ella “se plasman las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que personal policial del Comando de Patrulla de Ensenada, fue alertado de una discusión de pareja en el Camino Regatas entre la entrada 6 y 10 de Ensenada. Constituidos en el lugar, observan un camión Mercedes Benz, modelo L-1114, dominio AYQ-415, y en el interior del mismo un sujeto de sexo masculino a quien proceden a identificar. Asimismo, lograron incautar en poder del individuo una tijera y en la parte trasera del camión un caño de hierro con manchas rojizas símil hemáticas. Advierten también la existencia de manchas hemáticas sobre el suelo, y al seguir las mismas constatan la existencia de una persona con vestimenta femenina, que se encontraba de cúbito ventral, con manchas hemáticas en su cabeza. Seguidamente convocada la ambulancia del SAME, certifica el deceso de la persona hallada”.
Garmendia, después, avanzó en la fundamentación de la cautelar establecida: “Tal como lo expusiera al dictar el primigenio auto de prisión preventiva, entiendo que la cautelar requerida resulta procedente por concurrir los presupuestos establecidos en el art. 171 del C.P.P. (Ley 13449) en su remisión al artículo 148. Valoro en tal sentido, no solo la magnitud de la pena en expectativa inherente al delito imputado, la que ha incrementado acorde al cambio de calificación efectuado, sino también -como ya expuse- la circunstancia de registrar el causante, un antecedente penal con dictado de condena por los delitos de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa y robo ante el Tribunal Oral en lo Criminal I Departamental”.
Por eso dictó la nueva sanción contra “Jhonatan Ariel Quintana”, que habilitó al fiscal a tomarle una nueva indagatoria.
Demás está decir que el delito endilgado prevé la pena de prisión perpetua.
FUERTE CONMOCIÓN
Demás está decir que el hecho generó una fuerte repercusión en la Región y mostró un correlato en las distintas redes sociales.
Paula Reinaldi, la hermana de la mujer asesinada, compartió un video con un compilado de fotos donde aparece Florencia y otras víctimas de diferentes travesticidios y como epígrafe escribió: “Que se haga justicia”.
Como música de fondo, acompañando las imágenes, se reproduce una canción que es de la cantante mexicana Vivir Quintana y tiene un peso específico propio por lo que representa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE