Puja entre AFA y el Gobierno; Pincha alerta
Edición Impresa | 4 de Diciembre de 2024 | 03:49

Desde la asunción del presidente Javier Milei, fue protagonista de un constante conflicto con el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia en base a la implementación de las Sociedades Anónimas.
El domingo, el jefe de Estado volvió a revivir la discusión por la implementación de las SAD en el fútbol argentino, tras la consagración de Botafogo como el nuevo campeón de la Copa Libertadores.
“¿Y si debatimos las SAD?”, fue el tuit posteado por Milei en su cuenta de “X”, acompañado de una tabla con los últimos equipos que consiguieron la “Gloria Eterna”: en los últimos seis años fue conquistada por equipos brasileños.
Hace solo unos meses, el presidente de la Nación criticó, una vez más, a Tapia por llevar a cabo la asamblea realizada el 17 de octubre en el Predio de Ezeiza, en donde el sanjuanino volvió a convertirse en el presidente de la AFA.
“La Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó que era inválido el adelantamiento de las elecciones que propuso el señor Tapia. Parecen Venezuela con Maduro, que adelantó la Navidad. Acá adelantaron las elecciones de manera irregular”, señaló Milei y aseguró que todo se definiría en la Justicia.
Tiempo después, en noviembre, fue la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial quien avaló al Chiqui y convalidó su reelección como presidente.
Desde la postura de Milei, sostiene que las SAD deberían llegar al país y que “nadie está obligado a cambiar de modelo societario. Pero si alguien lo quisiera hacer, tienen que darle la posibilidad”.
Además, aseguró que la Liga Profesional sería mucho –teniendo en cuenta que el país es el “semillero del mundo”-, si tuviera un mejor manejo de sus dirigentes: “Nosotros podríamos tener una liga local de muchísima mejor calidad si no fuera por los manejos turbios que tiene la AFA”.
Tapia, por su parte, siempre se mostró totalmente en contra de sumar a las Sociedades Anónimas en los clubes del fútbol argentino, resaltando que “no es lo que queremos y representamos”.
A su vez, siempre contó con el apoyo de la mayoría de los equipos argentinos y no declinó en su lucha luego de que Milei, en agosto de este año, decretó el desembarco de las SAD en un decreto.
La guerra entre Milei y Tapia pareciera ser algo sin fin, ya que el Presidente de la Nación se muestra dispuesto a ir en contra de la forma de gobernar de Chiqui en la AFA, mientras que este último se defiende con el apoyo de los clubes argentinos que tienen temor a alguna represalia.
En el medio está Estudiantes, cuyo presidente Juan Sebastián Verón ha tenido reuniones con el presidente de la Nación e impulsa un modelo mixto: la sociedad entre una Asociación Civil y una Sociedad Anónima, en este caso liderada por el norteamericano Foster Gillett y su representante legal, Guillermo Tofoni. No hubo avances sustanciales en las últimas semanas pese al memorándum firmado hace 20 días. La mayoría de la CD ya lo entiende “terminado”.
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE