Paritaria docente: la Provincia ofreció 20% de aumento y los gremios analizan la propuesta

Luego del encuentro con los gremios estatales, el gobierno de Axel Kicillof ofreció a los docentes un aumento salarial del 20% sobre los sueldos básicos de diciembre, que se calculará sin tomar en cuenta el Fondo de Incentivo Docente.

La actividad paritaria continuó con el Frente de Unidad Docente Bonaerense, conformado por los gremios Amet, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, que indicaron que llevarán la propuesta para que sea analizada por las distintas organizaciones.

Ayer, tras el encuentro, los docentes manifestaron su preocupación por la situación económica y plantearon la necesidad de "obtener un aumento que sea percibido los primeros días de marzo y que permita mantener el poder adquisitivo del salario ante la escalada inflacionaria".

"Es evidente que la situación planteada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires es delicada, especialmente en lo que respecta al financiamiento para la educación y el impacto directo que esto tiene en los salarios" de los docentes, indicó el frente.

Si bien los gremios destacaron la decisión del Gobierno bonaerense de pagar el incentivo y la conectividad, subrayaron que "la falta de envío de partidas presupuestarias por parte del Gobierno nacional es una metodología que no solo ataca al mecanismo paritario, sino que agrava aún más la situación económica frente a la escalada inflacionaria, deteriorando los salarios" de los trabajadores de la educación.

En el texto, los docentes solicitaron "estabilidad laboral en los niveles de educación técnica, superior artística y educación superior" y plantearon que atraviesan dificultades como afiliados al IOMA por "la liberación de los precios de los medicamentos y servicios de salud y la posición dominante de las corporaciones".

docentes
Provincia
paritaria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE