De Ensenada hasta las Islas Malvinas en un velero

Edición Impresa

José Bjerring es un ensenadense profesor de vela del Club Náutico que llegó a las Islas Malvinas a bordo de su propio velero, acompañado de su tripulación. Para completar la hazaña, recorrió 2 mil millas náuticas (unos 3.800 kilómetros, aproximadamente) desde el Centro Naval de Núñez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ya de regreso en Ensenada, el hombre brindó detalles de la travesía. “La idea nació del capitán del barco, Gustavo Iglesias, y su pareja. Con Gustavo nos conocemos desde hace muchos años, hemos compartido algunas navegaciones. Su proyecto final es ir hasta la Antártida, por lo que haber ido a Malvinas fue como un primer paso en ese sentido”, contó.

En esa linea, agregó: “Salimos los dos desde Buenos Aires, y en Camarones se sumaron dos integrantes más. Y los cuatro recorrimos, desde Bahía Camarones, Malvinas, luego Isla de los Estados y Ushuaia”.

Para hacer una travesía como esa consideró que “es necesario siempre, además de las previsiones meteorológicas, tener un plan B en el barco. Hoy en día el tema de las comunicaciones nos permite tener las actualizaciones del clima constantemente, sobre todo en este enero tan poco previsible. Eso nos permitió buscar refugios en alguna cala cuando lo necesitamos, esquivar las tormentas. Aunque alguna nos agarró”.

El nauta recordó que en Quequén vieron pasar la tromba marina que afectó a Miramar. “Hay que tener recaudos, prepararse, formarse. Yo soy instructor de náutica y tenemos una formación permanente”, comentó.

En ese sentido, el ensenadense describió el barco en el que viajaron: “En este caso usamos un barco deportivo de 38 pies (mas de 11 metros), con un solo palo”.

Respecto al tiempo que les llevó hacer todo el itinerario, indicó que “los viajes de este estilo tienen su margen de tiempo, porque dependen mucho de las condiciones climáticas. Nosotros salimos el 3 de enero y el 2 de febrero entramos en Usuaria de regreso. El 24 de enero llegamos a las Malvinas”.

No es la primera vez que el navegante llega a las Islas. “Yo ya había navegado desde Malvinas al continente en 2016 trayendo un barco a vela, pero eran condiciones totalmente distintas”.

Finalmente, invitó a sus colegas a salir al mar: “Está bueno que los navegantes se animen a salir del Río de La Plata y visiten otros puertos del país”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE