
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo junto a Máximo Kirchner
El diputado nacional Máximo Kirchner presentó hoy un proyecto trabajado junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El mismo apunta a proteger el FONID y garantizar la permanencia de este evitando que su implementación quede atada a la discrecionalidad del gobierno de turno. Además, se conversó sobre el mismo con la secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, quien se mostró conforme con la iniciativa.
El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) es un plus económico que el Ejecutivo Nacional giraba a las provincias argentinas, para mejorar los sueldos de los maestros, maestras, profesores y profesoras, y representaba entre un 10% y un 15% de sus salarios. Fue creado en el año 1998 como resultado de la lucha histórica de la Carpa Blanca docente en reclamo de aumentos en los fondos económicos destinados a la educación por la crisis económica generada durante el gobierno de Carlos Menem.
El FONID trascendió gobiernos y partidos políticos ya que, a partir de su creación, se fue prorrogando su vigencia durante 25 años. El actual gobierno decidió no renovar la prórroga que culminó en enero, anunció que no habrá paritaria nacional docente y afirmó que el salario de los maestros “depende de cada provincia”.
Los diputados y diputadas que acompañan el proyecto coinciden con la dos veces presidenta de la Nación en que “las provincias necesitan los recursos que les corresponden por leyes, decretos o acuerdos previos que surgen del presupuesto 2023 -que es ley de leyes- y que les están siendo ilegalmente retenidos. Esto no es “castigar a los gobernadores”, sino perjudicar a todos los argentinos y las argentinas”. Por ello y en función de la situación económica actual y la importancia de la educación para nuestros pibes y pibas en todo el país, consideramos que no deben profundizarse las asimetrías existentes en nuestro país, ni afectar el ya deteriorado poder adquisitivo de los trabajadores, en este caso aquellos que cumplen una de las tareas fundamentales: educar.
“Las asimetrías salariales de los docentes de todo el país, sumadas a la crisis económica que atravesamos que ya era gravosa pero que fue profundizada con fiereza por parte del gobierno nacional, lejos está de solucionarse quitando recursos que venían a intentar resolver aquello”, se plantea en los fundamentos del proyecto presentado esta tarde.
En este contexto, el diputado Nacional, Máximo Kirchner, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, trabajaron de manera conjunta en un proyecto que reestablezca la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente de forma permanente a partir del 1º de enero de 2024, el cual será financiado con rentas generales.
LE PUEDE INTERESAR
Hubo superávit financiero por primera vez en más de diez años: "Vamos Toto", celebró Milei
LE PUEDE INTERESAR
La Plata y Almirante Brown compartirán infraestructura tecnológica
Como se plantea en el proyecto, “nos encontramos con un gobierno que a la crisis económica prexistente la azota con medidas de ajuste salvajes sobre toda la clase trabajadora en general y a las y los docentes en particular. Y nos encontramos de nuevo, con los hechos versus las falacias. No pueden declamar que les preocupa la educación y que es prioridad que los niños, niñas y jóvenes tengan clases y a la vez castigar a las y los docentes como reprimenda por no poder manejar situaciones coyunturales por impericia propia”.
“Los recursos del FONID debe ser una política permanente, hasta tanto las asimetrías salariales de los y las docentes de todo el país sigan existiendo”, concluye el proyecto que promueve no solo su restablecimiento desde el 1° de enero sino también que no tenga plazo determinado, sosteniendo que el financiamiento debe ser de rentas generales. En este sentido se propone modificar el artículo 11 de la Ley 25.053, estableciendo los criterios que deben tomarse anualmente para el fondeo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí