Se presentó en la Justicia la mujer que fue grabada sacando dinero
Edición Impresa | 17 de Febrero de 2024 | 01:55

La Justicia platense avanza con la investigación por el desvío de fondos desde la Legislatura. Como derivación del caso que tiene como uno de sus protagonistas a Julio “Chocolate” Rigau que extraída dinero con tarjetas de débito de empleados “fantasma” de la Cámara de Diputados, ahora los investigadores pusieron la mira sobre una operatoria similar que se hacía desde el Senado.
En la Cámara alta, el principal apuntado como recolector de efectivo está relacionado con el radicalismo y es Hugo Muguerza, detectado por los investigadores a partir del análisis de videos en los que se lo ve con el pulgar levantado, saludando a Rigau, en un cajero del Banco Provincia. En varias de esas filmaciones aparece junto a una mujer, que se identificó como María Ortellado, que sería pareja de Muguerza.
Ambos, ayer, designaron abogado. Se trata de Javier Marcelo Percow, vinculado al mismo estudio de letrados que defiende a Rigau. De esa manera, Muguerza se puso a derecho y además adjuntó un certificado médico del Hospital Español donde estuvo internado.
Según investigaciones periodísticas, Muguerza -un militante radical que trabajó en la Municipalidad de La Plata y en Instituto de Previsión Social de la Provincia- es el hombre que se cruzaba con Rigau en los cajeros de La Plata.
Sin embargo, tanto el radicalismo platense como provincial salieron a despegarse de Muguerza con el argumento de que hace largo tiempo no milita en la UCR. Distintas fuentes lo vinculan a sectores del PRO del Senado.
Las cámaras de seguridad del Banco Provincia revelaron que Rigau se cruzaba con un hombre y una mujer, serían Muguerza y su pareja, que también retiraban dinero con 39 tarjetas de débito ajenas.
Hubo un contacto el 18 de agosto de 2023, a las 5:30 de la madrugada, en el cajero de la calle 47. De las imágenes se infiere que se conocían. También hay registros del 17 de agosto y del 11 de agosto. En todos los casos hay un intercambio de miradas y de gestos.
La fiscal Betina Lacki analizó las imágenes de la cámaras y le pidió al Senado los datos personales de los 39 supuestos “ñoquis”. Algo similar había solicitado al comienzo de la investigación con los 48 “empleados” de la Cámara de Diputados que le entregaban sus tarjetas a Rigau. Además del Senado, la fiscal le mandó un oficio al banco para conocer el domicilio de cada uno.
Ahora, la fiscal deberá evaluar los pasos a seguir. Puede citar a declarar a Muguerza y Ortellado, o escuchar antes a los que figuran como titulares de las 39 tarjetas de débito. Según los cálculos preliminares de la Justicia, al menos $300 millones durante los últimos años se desviaron por medio de ese mecanismo.
En paralelo, la fiscal sigue avanzando con la investigación de las tarjetas de Diputados y quiere escuchar al director de Legal y Técnica de la Cámara de baja bonaerense, Eduardo Vito Resiglione, quien había cuestionado un pedido de la fiscal argumentando que era “una injerencia sobre asuntos internos” de otro poder del Estado. El funcionario fue citado en enero pero estaba de vacaciones.
Por este tramo de la causa no sólo está detenido Rigau sino también el ex concejal platense Facundo Albini y su padre Claudio Albini, de larga trayectoria en el área de Personal de la Cámara baja.
Lacki también citará a empleados de la secretaría Administrativa, un área estratégica donde se manejan los contratos de todos los empleados de ese organismo.
La fiscal tiene además en la mira a los 39 empleados “fantasmas” del Senado, en calidad de testigos, entre los que se encuentran, según trascendió, Brisa y Silvia Novillo; Emanuel Almeida; Adriana, Juan Héctor, Yamila y Maximiliano Benzo; Sofía Alníval; Mercedes, Paola y Sergio Toloza; Nadia y Laura Muguerza; Nahuel Varela; Karina, Carla, Kevin y María de los Ángeles Saraqui; Jacqueline Herrera; Lilian Giannini; Marta Pereyra; Gabriel Pinceti; Alicia Reyes; y Yolanda Pérez.
También a Alejandro Detlefsen; Pedro Jacolowich; Alejandro, Jonathan y Patricia Villegas; María Isabel Piaccentini; María Romina Licursi; Rubén Matías; Miguel Angel Giménez; Pamela Soto; José Contreras; Vanesa de la Canal; Lisandro Funes; e Ileana Salamanco.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE