
El menor baleado en La Plata sufrió "una lesión irreversible": qué dijo el parte médico
El menor baleado en La Plata sufrió "una lesión irreversible": qué dijo el parte médico
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el triple femicidio de Morena, Brenda y Lara
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
La respuesta del mercado: baja el dólar, se derrumba el Riesgo País, y suben bonos y acciones
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Por los "falsos kinesiólogos", ya se activó el uso de una matrícula digital y online en la Provincia
Los repartidores de La Plata siguen de paro: en qué franja horaria no toman pedidos por las app
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Intendente ratificó las irregularidades denunciadas en la Comuna, apuntó a la gestión anterior y pidió el acompañamiento sindical
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El intendente, Julio Alak, anunció ayer que, tras hallar serias irregularidades en la administración y uso de los fondos públicos en la Comuna, en los próximos días se presentará a la justicia penal para que investigue presuntos delitos de incumplimiento de funcionario público, cometidos durante la gestión municipal anterior.
Así lo afirmó durante una visita a la redacción de EL DIA, en la que se refirió al resultado de las dos auditorías encargadas tras su asunción el 10 de diciembre, en las que detectó, entre otras cuestiones, que más de la mitad de la planta de empleados registrados no asiste a trabajar.
“Encontramos 12.573 personas nombradas en situaciones que, más allá de las irregularidades administrativas en las que fueron contratadas, revisten circunstancias que lindan con el delito penal”, dijo el jefe comunal. Y explicó algunas de las violaciones a la ley provincial del empleo público 14.656, como las que establece como requisito no tener causas penales abiertas.
“No sólo encontramos personas privadas de la libertad con contratos municipales, también se liquidaron sueldos a 1.481 personas sin haberse confeccionado el legajo del personal y sin acto administrativo”, graficó.
Alak citó otros delitos presuntamente incurridos en la forma de contratación en la anterior gestión municipal, como la contratación de personas con delitos penales graves y el pago a detenidos, previstos en la ley 14.656. Se refirió, además, a la detección de incompatibilidades, previstas en el artículo 41 de la Constitución provincial, que impide la contratación de agentes que se encuentren desempeñando en otras áreas de gobierno, como, por ejemplo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según pudo saber EL DIA, una mujer de la que se preserva su nombre por cuestiones vinculadas a la investigación, denunció el pasado 10 de enero haber estado contratada por el Municipio sin tener de ello ningún conocimiento.
LE PUEDE INTERESAR
“La Comuna debe recuperar el control de la calle”
LE PUEDE INTERESAR
Incidentes y amenazas en la delegación de Los Hornos
La presentación, a la que tuvo acceso EL DIA, fue realizada ante la fiscalía Nº5, a cargo del fiscal Juan Menucci. En el contenido, la denunciante expresa que tomó conocimiento de condición de contratada de la Comuna cuando acudió a la Ansés y le indicaron que no podría cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) por trabajar en relación de dependencia para la Municipalidad.
Frente al caso y ante la consulta de EL DIA sobre las probables similitudes del caso que se encuentra en la instancia de investigación con el denominado “Chocolate”, que apuntó a contratos en la Legislatura provincial, Alak respondió: “Yo no sé si esos 5 mil o 3 mil que no iban a trabajar tenían contratos que alguien más gerenciaba y cobraba ese dinero a cambio de aportes al IPS o al IOMA. Lo tendrá que investigar la Justicia”.
El jefe comunal no especificó el día en que formalizará la presentación en el fuero penal, pero advirtió que “estoy obligado”. Del mismo modo, y sobre los “contrato fantasma”, añadió: “Con este nivel de ausentismo, nuestra administración tiene la obligación de no renovarlos porque si lo hacemos estamos incumpliendo la ley, sería un delito penal”.
Y añadió: “Además, estaríamos convalidando privilegios que la gente repudia, porque nosotros además tenemos que cuidar al contribuyente, y el contribuyente no paga impuestos en la ciudad, no paga tasas y contribuciones para que nosotros lo destinemos a 4 mil ó 5 mil personas que no van a trabajar”.
En la misma línea, Alak se refirió a los modos de contratación de cooperativas de servicio de su antecesor Julio Garro y lanzó: “Se generó una industria de estas entidades que en algunos casos también sirvió como instrumento político electoral, pero no para prestar servicios. El tribunal de Cuentas ya lo observó en 2021 y 2022 donde hay observaciones graves sobre ese uso. Nosotros también estamos considerando que haya un dictamen legal sobre el tema y reordenar el sistema de cooperativas. No estamos en contra de que haya cooperativas, pero que cumplan su misión”, aclaró.
Al mismo tiempo, el jefe comunal pidió a los sindicatos que respalden las medidas para ayudar a “poner en orden la herramienta de gestión que es el recurso humano”. Y dijo: “Queremos poner en valor al trabajador de verdad, y queremos recomponer su salario, a partir de aquellos recursos que recuperemos que hoy se van en gastos de la política”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí