“No va más... deberán pagar las consecuencias”
Edición Impresa | 22 de Febrero de 2024 | 03:26

“Esta práctica de obstruir la vida de los argentinos no va más”, advirtió el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien criticó al gremio La Fraternidad por el paro de maquinistas de trenes, que impactó fuerte en la Región y en todo el país.
“Más de un millón de personas han sido afectadas en la forma de trasladarse y transportarse. Hay dos caminos: el de la libertad, de una Argentina distinta, o ésto, que es un grupo de gente que cuando no está en el poder lo único que hacen es complicarle la vida al resto”, sostuvo el funcionario nacional.
En la tradicional conferencia de prensa por la mañana, el portavoz indicó que “se están evaluando las medidas pertinentes para que esto no quede sin responsables ni consecuencias”.
“El Gobierno lleva 73 días de gestión, no 70 años, y esta práctica de obstruir la vida de los argentinos no va más”, insistió.
Para el Gobierno, el paro configura un “absoluto despropósito”, por lo que se juegan a “exponer” a quienes lo convocan. En las últimas horas, desde Balcarce 50 señalaban a La Fraternidad, a cargo de Omar Maturano como “el único gremio convocante” por lo que optaron por no dictar la conciliación obligatoria.
La Secretaría de Transporte se limitó a destacar que la negociación paritaria está abierta y que, a principio de mes, se otorgó un aumento del 16% a los salarios brutos de los trabajadores. Ayer hubo una audiencia en la Secretaría de Trabajo pero no se avanzó con los otros gremios en un acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes para seguir negociando.
Mientras, Maturano exaltó “el elevado acatamiento nacional al paro general”. Rechazó que el Gobierno no haya aplicado para las partes la Ley 14.786 de conciliación obligatoria y explicó que esa norma obliga a debatir durante 15 días hábiles, prorrogables por otros 5, en procura de alcanzar acuerdos en presencia del Estado. “Nos faltaron el respeto”, aseguró respecto al 12% de aumento que les ofreció el Gobierno.
Maturano lidera el gremio de los maquinistas desde 1994.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE