Reclamo en Salta por el asesinato de las turistas francesas hace 13 años
Edición Impresa | 27 de Febrero de 2024 | 03:07

Jean Michel Bouvier, padre de una de las dos turistas francesas asesinadas en julio de 2011, aseguró ayer en Salta que “hay puertas que no fueron abiertas” en la investigación del doble crimen, tras mantener un encuentro con el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, y la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero.
“Respeto la soberanía de la justicia argentina, pero existe un acuerdo entre Francia y Argentina y se pueden reabrir nuevas pistas e investigar, no sé si se sabrá toda la verdad, pero hay puertas que no fueron abiertas”, dijo Bouvier.
El padre de Cassandre Bouvier, asesinada en Salta, en julio de 2011 junto a Houria Moumni, habló con medios locales tras mantener un extenso encuentro con García Castiella, y otro con Ovejero.
Junto a Clemente Vera, uno de los condenados por el doble crimen y liberado en diciembre pasado, a quien él considera inocente, Bouvier explicó que “las reuniones salieron bien”, y apuntó: “Insistí sobre mi mensaje constante, que ya expresé al ministro de Justicia y al de Seguridad, y al gobernador, la reapertura de la investigación”.
Jean Michel Bouvier arribó a Salta el viernes pasado y mantuvo un emotivo reencuentro con Vera en el aeropuerto internacional “Martín Miguel de Güemes”.
Luego, se trasladó a la Casa de Gobierno, donde lo recibió el gobernador Gustavo Sáenz, y con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, mientras que al día siguiente se reunió con la diputada nacional Emilia Orozco.
Lo propio hizo con el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, y con el concejal José Gauffin, que fue quien promovió el juicio político contra los jueces del Tribunal de Impugnación que condenaron a Vera, en cuya inocencia él cree.
“Denuncié las manipulaciones durante la investigación, comportamientos inadmisibles y le indiqué claramente al gobernador que volveré por el aniversario número 13 del descubrimiento de los cuerpos, el 29 de julio”, sostuvo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE