“Muchachos”: la película argentina más vista llega a la tevé

El documental sobre la gesta de La Scaloneta en Qatar es la cinta nacional más taquillera del año. El domingo, tendrá su estreno en la pantalla chica, a través de Disney+ y Star+

Edición Impresa

“Muchachos, la película de la gente”, cinta de Jesús Braceras sobre la gesta de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, narrada por Guillermo Francella, fue, verdaderamente, la película de la gente: con más de un millón de espectadores en las salas de cine, la película que se enfoca en la gente antes que en el campo de juego es la propuesta argentina más vista del año en las salas. Y ahora, el domingo, llega a la pantalla chica.

El domingo, “Muchachos” se estrenará en Disney+ y Star+, para volver a llevar a la audiencia a ese diciembre eterno donde las calles se tiñeron de celeste y blanco, junto a historias de lágrimas, pasión y gloria de un país que soñaba con la tercera estrella.

El recorrido de la Argentina durante la Copa del Mundo Qatar 2022 y el imborrable estallido de felicidad popular frente al triunfo de La Scaloneta son retratados desde el punto de vista de las y los hinchas en la propuesta de Braceras, que se diferencia así de otros enfoques documentales que ponen el foco en la gesta deportiva.

“Es todo un texto de calle que genera mucha emoción”, resumió Francella sobre esta propuesta cinematográfica que, en base a un cuento del escritor Hernán Casciari y a una idea del periodista Ernesto Tenenbaum, busca rememorar el trayecto del equipo que, en diciembre del año pasado, sumó una tercera estrella para la historia del seleccionado nacional de fútbol.

Braceras -que también realizó las series “Monzón” y “Barrabrava”- fue el encargado de dar forma al corpus de videos inéditos proporcionados por la FIFA y de imágenes producidas tanto por argentinas y argentinos anónimos como por influencers locales que tuvieron el privilegio de vivir de primera mano el Mundial, como Morena Beltrán, Momo, Alfre Montes de Oca y Nico Occhiato, entre otros.

“Me emocionó mucho cuando me llamaron, porque querían una voz identificable y, además, futbolera. Me gustaron mucho el cuento y la idea, y de verdad que está buenísima la historia”, agregó Francella sobre la convocatoria de las cabezas detrás del filme para contar con él como narrador de esta trama repleta de lágrimas de sufrimiento y alegría, de expectativas, mística, promesas y festejos a lo grande.

En ese sentido, el intérprete destacó la potencia de la materia prima de la película: “Estos son testimonios de la gente, que autorizó que se publiquen los videos que mandaban de las reacciones en los penales, los goles, los empates, las derrotas y la algarabía”, dijo sobre ese collage que “refleja en su totalidad” el clima unívoco de pasión futbolera que hace casi un año atrás envolvió no sólo al país entero sino que llegó a replicarse en otras latitudes del mundo, desde Bangladesh a Londres y Beijing.

“Por primera vez no pudimos ir juntos con mi hijo a un Mundial, porque yo estaba trabajando. Él sí pudo ir y fue muy emotivo, con una videollamada desde la cancha en el momento en que salimos campeones, los dos llorando. Fue algo hermosísimo y es un momento inolvidable para mí”, recordó Francella sobre las sensaciones que atravesaron su propia vivencia de Qatar 2022 y que estarán presentes en la narración de la película.

MÁS QATAR EN LA PANTALLA

“Muchachos” es apenas una de las propuestas que aparecieron en la pantalla para recordar la gesta de Qatar: además de productos más televisivos y series de entrevistas, se estrenó en simultaneo en cines “Elijo creer”, la película oficial, realizada por AFA, del Mundial de Qatar y el recorrido argentino.

“Elijo creer” tuvo un recorrido más acotado en salas, aunque también cosechó una buena cantidad de espectadores, y ya puede verse en la pantalla chica: se encuentra disponible en la plataforma HBO Max.

Y no es la única propuesta mundialista: en Star+ hay una serie de entrevistas para conmemorar el año del campeonato mundial, mientras que Netflix estrenó este verano una serie documental que sigue a diversos capitanes de la Copa del Mundo y que culmina con la gran gesta argentina. La película oficial, en tanto, puede verse en el sitio de FIFA.

 

Muchachos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE