“La droga nos está matando”, advirtió la Iglesia

Edición Impresa

“La droga nos está matando”. Con esa cruda advertencia, la Iglesia se expresó ayer sobre la escalada narco que sacude Rosario. Fue a través de un comunicado difundido por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que preside Monseñor Ojea.

“Queridos hermanos rosarinos, como obispos de la Iglesia en la Argentina, sepan que, de corazón, estamos muy cerca de ustedes ante esta realidad del narcotráfico que golpea hoy a las puertas de sus casas de este modo tremendo, brutal, llenando de dolor e impotencia a sus familias y a todo nuestro pueblo”, empieza el texto divulgado un día después de la reunión que mantuvo en Casa Rosada la CEA con el presidente, Javier Milei.

Un párrafo más abajo, la misiva insiste en que “la droga nos está matando y debemos estar juntos para desarmar este mal que desprecia la vida y ensaña a niños, jóvenes y tantos inocentes, víctimas de la miserabilidad de unos pocos, y de la complicidad de otros”.

Luego, como en un rezo, se alienta: “No permitamos que nos maten la esperanza, que nos roben el sueño de una Argentina unida y en paz” y concluye: “Que la Virgen, que conoció lo que es perder al hijo, al Inocente, los consuele y fortalezca”.

Como se dijo, este documento se conoció un día después de la reunión que el martes mantuvieron los miembros de la Conferencia Episcopal con Milei.

En en ese encuentro, la comitiva de la Iglesia, que encabezó monseñor Oscar Ojea, le transmitió al jefe de Estado su “inquietud especial” en lo que tiene que ver con la “contención” de los “sectores vulnerables que sufren, principalmente, la falta de alimentos y medicamentos”.

Acompañaron a Ojea los miembros de la comisión ejecutiva de la CEA: los arzobispos de Mendoza, Marcelo Colombo (vicepresidente primero) y de Bahía Blanca, Carlos Azpiroz Costa (vicepresidente segundo) y el obispo auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey (secretario general).

Por parte del Gobierno, estuvieron presentes la Ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Diana Mondino, la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y el Secretario de Culto, Francisco Sánchez.

Según trascendió, los obispos hicieron especial hincapíé en los problemas que sevienen suscitando en la distribución de alimentos en los comedores.

La comisión episcopal llevó también las preocupaciones de los obispos de las distintas provincias del país por la compleja “situación que se vive”.

 

narcotráfico

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE