Cambio de mes con aumentos en las naftas

Edición Impresa

El precio de la nafta en YPF aumenta desde hoy un 4,5 por ciento, en línea con la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesta por el gobierno de Javier Milei. Y se presume que las petroleras en esta jornada cambiarán las carteleras de precios.

En los surtidores de La Plata de YPF, con el último aumento aplicado a principios de marzo, la nafta común pasó a costar 887 pesos, mientras que la premium saltó a 1.086 pesos. Es por eso que con el incremento anunciado que se aplicará desde hoy pasarán a costar 926,91 pesos la súper y 1.134,87 pesos el combustible premium. Ese aumento equivale a que se pagarán 39,91 pesos más por litro en el caso de la Súper y 48,87 pesos más en el de la Infinia.

En cuanto al diesel, el premium (Infinia), que costaba 1.143 pesos ahora se abonará 1.194,43 pesos (sube 51,43 pesos el litro), en tanto que el diesel común que se ubicaba en 938 pesos ahora pasará a costar 980,21 pesos (se incrementa 42,21 pesos el litro).

Por el lado de Shell, en La Plata la nafta común pasó este mes a ubicarse en $911 y la premium (V-Power) se fue a 1.117 pesos, por lo que desde el próximo mes se pagarán 951,99 pesos y 1.167,26 pesos, respectivamente. Mientras que los valores del gasoil habían saltado a 966 pesos el Evolux y 1174 pesos el V-Power Diesel, y ahora se irán a 1009,47 y 1226,83 pesos respectivamente.

Los aumentos en los combustibles han generado cambios en los hábitos de los conductores. Quienes tienen vehículos que pueden cargar nafta súper se pasaron de la nafta premium a la súper para bajar costos.

Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper costará 836 pesos y la premium 1031 pesos, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). En este caso, el aumento representa 36 pesos por litro en la nafta súper.

Según los aumentos registrados desde enero de 2023 a la fecha, la suba en los combustibles acumulada es del 69,30 por ciento, mientras que si se suma el 4,5 por ciento de abril, el incremento total llega al 73,80 por ciento, según distintos datos que fueron publicados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE