El lunes, nueva reunión paritaria entre la provincia y estatales/archivo
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, duelo picante en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la urgente necesidad de sumar, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lunes, nueva reunión paritaria entre la provincia y estatales/archivo
El gobierno bonaerense convocó para el lunes a los gremios estatales para definir el aumento salarial de este mes. Así trascendió ayer en fuentes sindicales, donde se decía desconocer la mejora en los haberes que podría terminar ofertando la administración de Axel Kicillof.
El llamado oficial se concretará sobre el filo del plazo para liquidar la suba y que los trabajadores puedan cobrarla con los haberes que se perciben en los primeros días del mes que viene.
Llegará, además, luego de que se conozca un dato clave en relación a la mejora. Se trata del índice de inflación de marzo que se dará a conocer mañana y que, de acuerdo a diversas estimaciones, oscilaría entre el 11 y el 13 por ciento.
La reunión viene enmarcada por el complejo escenario que el ministro de Economía, Pablo López, les adelantó a los dirigentes sindicales la semana pasada. Como informara este diario, el funcionario convocó a representantes gremiales para anticiparles que la Provincia difícilmente pueda continuar en el sendero de que los aumentos vayan en línea con la inflación.
López describió una muy difícil situación financiera que el martes ratificó en otro encuentro, esta vez con los intendentes del radicalismo.
La Provincia viene sufriendo un fuerte recorte de recursos nacionales. De hecho, la administración de Javier Milei podó la mayoría de los fondos que llegaban por fuera de la coparticipación.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por el freno en la industria
LE PUEDE INTERESAR
Dura crítica de Cristina al diputado Benegas Lynch
La caída en los recursos federales impacta por dos vías. No sólo comprende a los recursos no automáticos sino también a la propia coparticipación que se ve afectada por el freno a la actividad económica. También, porque el Impuesto a las Ganancias dejó de ser tributado por miles de trabajadores por decisión del ex ministro de Economía Sergio Massa en plena campaña electoral. La recaudación de ese tributo también se reparte entre las provincias.
“Garantizar el pago de sueldos y el aguinaldo es lo más importante”, dijo el ministro en relación al empleo público. Fue allí donde blanqueó que el ritmo de aumentos de sueldos no podrá sostenerse.
De todos modos, López ratificó el compromiso de que las negociaciones paritarias sigan funcionando. El lunes se concretará una nueva reunión.
La Provincia otorgó un aumento salarial del 13,5% para marzo que se sumó a los ya otorgados de 25% en enero (de los cuales 15 puntos correspondieron al cierre del periodo 2023) y de 20% en febrero.
Pero el ministro de Economía dejó trascender que difícilmente la Provincia pueda continuar con ese ritmo de aumentos que acaso no acompañen el ritmo de la inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí