“Patrullas vecinales armadas”, la idea que madura en la Zona Norte de La Plata contra la inseguridad
Edición Impresa | 12 de Abril de 2024 | 04:16

Los vecinos de la Zona Norte no dan más con la inseguridad. Como pasa en tantos otros sectores de la Ciudad. Pero en este caso parecen haber dado el primer paso en una idea que ya no resulta un juego de palabras: armarse en defensa contra el delito.
En una reunión que se desarrolló en City Bell el miércoles por la tarde/noche, un nutrido grupo de personas llegó a plantear seriamente la necesidad de recurrir a esa metodología tan extrema como peligrosa, aunque necesaria, según entiende, ante la falta de respuestas oficiales y la sucesión interminable de episodios delictivos.
Claro que la propuesta choca con algunos rechazos y hasta obstáculos legales. Por eso decidieron que se saldría a buscar a quienes tengan autorizada la tenencia y portación de armas como requisito esencial para integrar las llamadas “patrullas vecinales”. Esas que cuenten con poder de fuego.
Sintiéndose en desventaja con la delincuencia, no son pocos los que abrazan esta iniciativa.
Se habla de gente con chalecos refractarios y, hasta perros, en rondines urbanos, sobre todo en horarios nocturnos.
Sin dudas, la muerte de la veterinaria Emilia Merlo, quien se infartó 48 horas después de haber sido asaltada y maltratada por dos ladrones en su casaquinta de 476 y 28, caló hondo en el humor social y endureció posturas.
Sobre el tema, desde el sitio de Facebook “City Bell Ordenado”, se hizo una evaluación del encuentro: “Fue muy productivo, se tomaron decisiones, vamos a generar el mapa de calor con una App interactiva y generar nuestra propia vigilancia. Armada por supuesto, así que la semana que viene ya está convocada una empresa de seguridad para desarrollar un plan por zonas de acuerdo a los horarios de llegada o salida del trabajo, facultad o colegios con recorridos aleatorios”.
Será, de acuerdo a lo comunicado, “con personas que cuenten con portación de armas. La idea es que vayan con perros e identificados con chalecos. Será muy importante la información que aporten los vecinos. Para generar corredores seguros”.
Asimismo, entre otras cuestiones, se decidió hacer un “seguimiento de las causas de los detenidos, para informarle a la comunidad todos los casos donde la Justicia libere indiscriminadamente detenidos con causas o pedidos de captura”.
Sobre este último punto, los vecinos indicaron que “se considero importante esa información y seguimiento, para detectar si hay contubernio o leyes laxas”.
Además, “ante los hechos de corrupción que tomaron estado público, no podemos confiarle a la Policía la protección de nuestra familia y pertenencias. Ya se ha perdido la cuenta de los comisarios que han desfilado en la Zona Norte, en particular por City Bell”.
REPERCUSIONES
Quienes participan activamente de esa cuenta virtual, fueron dejando sus sensaciones tras el cónclave.
“Excelente reunión, se debatieron ideas para llegar a un bien común. Con el compromiso de los vecinos podemos llegar a buscar una solución a está problemática que nos afecta a todos!”, comentó uno de los vecinos.
“Entre las calles 449 a 445 y, de camino Belgrano hacia el Parque Ecológico, tienen desde hace rato vigilancia privada. Habría que preguntarles cómo funciona. Sé que cuando llegás a tu casa ellos te escoltan para que puedas entrar tranquilo”, indicó otro.
Ahora bien, están quienes miran con cierta reticencia la propuesta, sobre todo porque se trata de una función indelegable que debe cubrir el Gobierno Provincial, a través de su fuerza de seguridad.
“Más allá del tema monetario, lo principal acá es el tema legal y no caer en una responsabilidad compartida si hubiere un hecho que afecte los derechos de terceras personas. Los roles de seguridad le corresponde al Estado porque así está organizada nuestra sociedad. Sí estoy de acuerdo en peticionar y reclamar o denunciar la ausencia del Gobierno en estos casos. Sino caeríamos en administrar la justicia por mano propia. No soy garantista, todo lo contrario, pero así funciona la democracia”, expuso alguien que se paró en la vereda de enfrente a la propuesta de armarse.
Igual se sabe que hay vecinos que ya lo hicieron, tal vez sin formular anuncios, como pasó en Villa Castells, hace pocos días, cuando desde el interior de una casa, en momentos en que le pateaban la puerta para meterse, sacaron un revólver y empezaron a disparar al aire.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE