Clausuraron otro predio con autopartes robadas

Edición Impresa

En un operativo llevado a cabo por efectivos de la Superintendencia de Seguridad Siniestral, bajo las especialidades de Policía Ecológica, Bomberos y Explosivos, se realizó una inspección en un taller de Etcheverry, que terminó clausurado y con el dueño preso. Se trata de un hombre de nacionalidad paraguaya, que tenía entre sus posesiones un vehículo con pedido de secuestro, una moto con el número del cuadro suprimido y autopartes, cuya tenencia no pudo justificar.

Se indicó que la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas en materia ambiental, acudió al predio por la posible presencia de aceites combustibles y baterías contaminantes. Asimismo la Dirección de Bomberos adoptó medidas antisiniestrales y, la de Explosivos, hizo su aporte preventivo.

La actuación fue en el marco de las leyes 13.081 de autopartes y 13.564 de materiales no ferrosos y se completó en el kilómetro 60 de la ruta 2 y calle 52.

Durante el operativo, se identificaron cinco vehículos desarmados y una cantidad significativa de autopartes dispersas por el área.

Entre los hallazgos, se destaca un vehículo Volkswagen Gacel con pedido de secuestro activo y que había sido robado en la zona. Además había una moto marca Motomel Custom 150 cc con la numeración del cuadro suprimido, lo que presume que pudo ser obtenida por un hecho ilícito.

Como resultado de la inspección, se secuestraron llantas de aluminio, tapas de cilindro,; radiadores, cajas de cambio y plásticos de diferentes vehículos de dudosa procedencia.

Al acusado aprehendido, de 50 años, se lo imputó por “encubrimiento y adulteración de los vehículos” y se le clausuró el lugar.

La investigación en búsqueda de los orígenes de dichas autopartes continuará siendo realizada por el personal de la Policía Siniestral, con conocimiento de la UFI Nº 11 de Álvaro Garganta.

MÁS OPERATIVOS

En los últimos días, tal como viene informado este diario, se ha lanzado una cruzada contra los puntos de acopio de autos y motos, porque no solo se presume que hay mucho material robado, sino además como medida sanitaria.

“Son lugares propicios para la proliferación de vectores, que pueden transmitir enfermedades como el dengue o la rabia”, mencionaron.

“Es importante destacar que estos predios clandestinos no solo representan una amenaza para la seguridad ciudadana, sino que también tienen serias implicaciones ambientales. Necesitamos que la ciudadanía lo informe al 911“, pidieron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE