Kicillof: “Firmé una denuncia contra Milei para que nos devuelva los Fondos”

Edición Impresa

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer en el Puerto La Plata el acto multisectorial “Soberanía, producción y trabajo” en defensa del Astillero Río Santiago y por el inicio del dragado del Canal Magdalena. Fue en la localidad de Ensenada junto a la vicegobernadora Verónica Magario y los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

En ese marco, Kicillof destacó que “el Canal Magdalena no se ha construido hasta ahora por el predominio de intereses económicos extranjeros que quieren una Argentina y una provincia de Buenos Aires subordinadas”. “No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje: si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional”, agregó.

“Estamos aquí para defender los intereses de la provincia: ayer firmé una denuncia contra el presidente Milei ante la Corte Suprema para que nos devuelva los fondos de los jubilados, de los maestros y del transporte”, afirmó Kicillof e indicó: “Los tiempos administrativos se están agotando, no podemos esperar más: lo pedimos bien, a través de notas, cartas y denuncias, ahora lo tenemos que empezar a pedir en las calles porque es la lucha de una provincia entera que pelea por su salud, su educación y sus puestos de trabajo”.

Por su parte el Intendente Julio Alak conmemoró a los dirigentes sindicales que el 27 de abril de 1979 le realizaron el primer paro nacional a la dictadura y recordó el triunfo de Kirchner en 2003. Lo usó como contexto para señalar que “en esta lucha histórica entre el poder económico y el poder popular, el pueblo siempre busca su referencia, siempre busca su organización, siempre busca su liderazgo”.

Y agregó: “Hoy (por ayer), 27 de abril del 2024, otra vez los derechos sociales están en riesgo, otra vez el modelo de subordinación al capital financiero internacional se quiere imponer en la Argentina. Pero otra vez el pueblo se organiza. Y aquí estamos para manifestar nuestro más profundo respaldo a este gran gobernador de la provincia de Buenos Aires, que es Axel Kicillof”.

Por la tarde, el Gobernador inauguró junto al intendente Jorge Ferraresi el Centro Cultural Kirchner (CCK) de la Isla Maciel en Avellaneda.

Al grito de “la Patria no se vende” una multitud recibió a Kicillof, acompañado de referentes de la cultura, como Rita Cortese.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE