Carrió anunció que la Coalición Cívica abandona el bloque de Hacemos que preside Pichetto
| 28 de Abril de 2024 | 23:04

Elisa Carrió, referenta de la Coalición Cívica ARI (CC ARI), levantó la voz de alerta respecto al debate legislativo de la Ley Bases que se llevará a cabo este lunes en la Cámara de Diputados. Durante su participación en el programa "Comunidad de Negocios" de LN+, reveló la existencia de un documento que propone votar los capítulos del proyecto impulsado por el gobierno de Javier Milei a mano alzada.
"Están entregando un nuevo saqueo a la Nación", advirtió Elisa Carrió en el programa, haciendo referencia al presunto intento de votación a mano alzada. Durante la entrevista, mostró un documento que planteaba la posibilidad de votar los 232 artículos del proyecto capítulo por capítulo, permitiendo que solo los presidentes de los distintos bloques que componen la Cámara baja hagan uso de la palabra, y que el sufragio se realice a mano alzada.
La dirigenta recordó el episodio ocurrido en el Senado, donde se llevó a cabo una polémica votación por el incremento de las dietas para legisladores, usando el mismo método de votación.
"Este paper está siendo negociado por dos diputadas, dos amigas. No voy a decir sus nombres porque son amigas mías y las quiero demasiado. Así están entregando el nuevo saqueo a la Nación", afirmó Elisa Carrió durante la entrevista.
A solo horas de la maratónica sesión en el Congreso, hizo un llamado a la transparencia en el proceso legislativo: "El pueblo, esté a favor o en contra de esto, tiene que saber lo que los diputados votan. Si es votación nominal, si se discute por artículo".
En medio de su enfado por esta presunta maniobra que se llevará a cabo manaña, anunció además que la Coalición Cívica abandonará el bloque Hacemos Coalición Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto: “Con todo el respeto que le tenemos a Pichetto, el martes nos vamos del bloque para mantener autonomía. Todo esto que se va a votar mañana va por el aniquilamiento de la clase media. Esto va a sostener la pobreza, la indigencia y los sectores medios productivos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE