Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Declaran la inconstitucionalidad parcial del Impuesto a las Ganancias sobre un jubilado

La Justicia ordenó devolverle los montos descontados durante cinco años anteriores al inicio de la demanda, todos los posteriores y que no le sigan descontando hacia adelante

Declaran la inconstitucionalidad parcial del Impuesto a las Ganancias sobre un jubilado
4 de Abril de 2024 | 11:19

La Cámara Federal de San Martín declaró la “inconstitucionalidad” de la Ley del Impuesto a las Ganancias en el capítulo que incluye a los jubilados como sujetos obligados a pagar ese tributo.

Lo hizo en un caso de un jubilado de la Caja Policial, quien afirmó que ese “proceder afectaba derechos y garantías contemplados en la Constitución Nacional e Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos”.

El fallo, firmado por los camaristas Néstor Barral y Alberto Lugones, ordena devolverle al jubilado todos los montos devengados por Ganancias de los cinco años anteriores al inicio de la demanda, todos los descontados con posterioridad y el cese de los descuentos hacia adelante.

El jubilado, cuya identidad permanecerá en reserva, “interpuso acción meramente declarativa contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a efectos de que se declarase la inconstitucionalidad” de siete artículos de la ley “que determinan que las jubilaciones están alcanzadas por dicho tributo, como así también de cualquier otra norma se dictare en consonancia con aquella”.

El hombre “refirió que era beneficiario de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina y que, conforme surgía de los recibos de haberes adjuntados, el organismo previsional le deducía todos los meses el Impuesto a las Ganancias”.

En ese contexto “planteó que este proceder afectaba derechos y garantías contemplados en la Constitución Nacional e Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos”.

La AFIP apeló el fallo de primera instancia argumentando que la modificación del mínimo no imponible dispuesta primero por decreto y luego por ley en el gobierno de Alberto Fernández, con Sergio Massa como ministro de Economía, había –de hecho- excluido al jubilado de pagar el impuesto.

“El objeto de la acción no se limitó a obtener el cese de las retenciones del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional sino que, además, peticionó el reintegro de las sumas ya retenidas y la declaración de inconstitucionalidad de las normas que habilitaron tal proceder, por lo que el proceso no carecería de actualidad, aun en caso de que actualmente no se le estuviese descontando suma alguna en concepto de aquel gravamen”, respondió el tribunal.

El fallo determinó que “el Fisco deberá reintegrar los montos retenidos en concepto de impuesto a las ganancias desde los cinco años anteriores a la interposición de la acción, (…) por tratarse de la devolución de un tributo nacional”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla