Transferencias a provincias no automáticas cayeron 82%
Edición Impresa | 8 de Abril de 2024 | 02:20

Las transferencias no automáticas a provincias cayeron en marzo un 82% en forma real (descontada la inflación), producto de la decisión del Gobierno de suprimir envíos para alcanzar el equilibrio fiscal. Entre otros componentes, esta fuerte caída se justifica por la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID).
Según un informe de IARAF en marzo de 2024 las provincias recibieron $56.000 millones (crédito pagado), lo que implica una caída interanual nominal del 29,7% y una caída real del 82%.
Si se considera el gasto devengado, se observó una baja nominal del 18% y una caída real del 79%.
El trabajo de IARAF indicó que “en marzo todas las jurisdicciones tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado con las excepciones de CABA (+80%) y Santa Cruz (+11,3%).
Las mayores caídas se observaron en La Rioja (-99,6%), San Luis (-99,4%), y Córdoba (-98,9%).
“Se destaca que por primera vez en el año todas las provincias recibieron al menos $1 millón; en tanto La Rioja recibió dinero por primera vez en el año ($55 millones)”, precisó el trabajo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE