China defiende el uso de su estación en Neuquén
Edición Impresa | 8 de Abril de 2024 | 02:21

Mientras el Gobierno de Javier Milei hoy llevaría adelante una inspección, la Embajada china explicó el uso que le da el gigante asiático a la estación apostada en la provincia de Neuquén y que es fuertemente cuestionada por Estados Unidos.
Desde la cuenta de X, la sede diplomática ejemplificó a través del documental “Un día en la estación espacial chino-argentina en Neuquén”, que fue producido por un programa de la Televisión Pública, en 2019.
l film tenía como objetivo contar “La Estación de Espacio Lejano en Neuquén es una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina”, inicia el texto. Y continúa: “Los científicos tanto de Argentina como de China tienen acceso al uso de esta estación para investigación científica. Además de ofrecer servicio de medición y control para proyecto aeroespacial de China, gracias a la coordinación de CONAE, esta estación también trabaja junto con los organismos y empresas de varios países en la exploración espacial”.
En esa línea, la diplomacia de China en Argentina aclara: “El gobierno local (en referencia a Neuquén) y escuela utilizan esta estación para la divulgación de conocimientos espaciales”. Y agrega que en: “en 2019, la cancillería argentina y CONAE coordinaron una visita de delegación de representantes diplomáticos, incluyendo de Estados Unidos, a la estación”, añade.
Para el final, cita el documental: “El documental hecho por la parte Argentina en 2019 sobre la estación de espacio lejano chino- argentina ha tenido muy buena acogida. Todo esto demuestra plenamente el carácter civil y el modelo de operación abierto y transparente de dicha estación”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE