Van a la Justicia para que habiliten las elecciones en SOEME

Si bien ya hubo resoluciones al respecto, apuntan a la intervención de frenar los comicios

Luego del proceso de intervención del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) que comenzó a principios del 2018 y por el cual ya pasaron más de seis años, aún se sigue dilatando el proceso de elección de autoridades elegidas por sus afiliados.

Como se viene publicando, una agrupación le apunta al interventor Julio Simón, acusándolo de "boicotear" el proceso electoral, pese a las resoluciones judiciales que ordenaban la realización de los mismos en el contexto de normalización del gremio.

Por eso, en las últimas horas realizaron a una nueva presentación judicial ante la Justicia Laboral Nacional y al mismo tiempo otro pedido ante la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano. De hecho, de la Agrupación Violeta -quien firma la denuncia-, afirmaron que desde la cartera que dirige Sandra Pettovello ya designaron los organizadores a cargo del proceso electoral.

En el extenso escrito que lleva la firma de un grupo de afiliados encabezados por Juan Fernández y que cuentan con el patrocinio en la defensa del abogado laboralista Hugo Moyano, señalan "la manifiesta voluntad del Interventor Judicial Simón por demorar en todo cuanto fuera posible los comicios de la institución, como asimismo el auspicio y promoción por parte de este último, de una agrupación (encabezada por empleados del sindicato nombrados durante su gestión) que compita eventualmente en estas elecciones".  

Anteriormente, habían denunciado que Julio Simón le negó información al veedor oficial del Ministerio de Trabajo, Matías Rulli, que realizó un informe proponiendo la normalización del gremio. Y que cerraron la filial Cañuelas y desplazaron a delegados que no responden al interventor.

También sostuvieron que Simón ubicó en Lanús a Cristina Fretes Avellaneda y Daniel Sánchez, a los que señalaron como dos históricos del ex titular del SOEME, Marcelo Balcedo, y haber reemplazado en Bahía Blanca a Gabriel Busada para poner una adherente suya, Patricia Iglesias.

Juan Fernández, el sindicalista platense que lidera la oposición a Simón, dijo que la Secretaría de Trabajo de la Nación tendría que tomar nota de estas irregularidades y frenarlas.

 

 

Soeme

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE