España: empresarios con inversiones en Argentina rechazaron los dichos de Milei

El titular de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, las calificó como "fuera de tono"

El sector empresarial español no tomó de buena manera la escalada política y diplomática entre Buenos Aires y Madrid, actualmente en su mayor pico de tensión tras los dichos del presidente Javier Milei, quien sin nombrarla llamó "corrupta" a la esposa de su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

"Rechazamos profundamente" unas declaraciones "fuera de tono", que constituyen un "ataque" que "no tiene ningún sentido", explicó el titular de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.

Garamendi salió a condenar los dichos de Milei apenas unas horas después que directivos de grandes empresa de España con fuertes inversiones en la Argentina escucharan al mandatario argentino durante un encuentro en Madrid, incluido el propio Garamendi.

España es el segundo país inversor en Argentina, por detrás de Estados Unidos, con un stock de más de 15.000 millones de euros (unos 16.300 millones de dólares), según el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) español.

Esteban González Pons, dirigente del primer partido de la oposición, el conservador Partido Popular (PP), advirtió que las empresas españolas "no merecen que su situación se vea comprometida por el sentido del honor que tiene Pedro Sánchez hacia su mujer",.

Sin embargo, al mismo tiempo, González Pons tildó el discurso de Milei de "intromisión" en la política nacional, en el marco de un espectáculo "chocante".

Milei
Argentina
España
Empresarios

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE