Preocupa la escasa cobertura en la Provincia de la vacunación antigripal
Edición Impresa | 21 de Mayo de 2024 | 02:10

Aunque la campaña de vacunación de la Provincia apunta a que al menos el 60% de las personas mayores de 65 años reciban la vacuna antigripal, hasta el momento apenas una 20% de los bonaerenses de ese grupo etario se la han aplicado, lo cual -con la llegada del frío y el aumento de enfermedades respiratorias- hace temer un escenario que preocupa a las autoridades de salud.
Como reconocieron ayer desde el Ministerio de Salud de la Provincia, este año la vacuna antigripal no cubre las expectativas en casi ninguno de los grupos objetivo. Entre los bebés de entre 6 meses y 2 años, sólo inmunizó hasta el momento al 10 por ciento de la población, cuando la intención es vacunar al 40.
“Solamente tenemos una tasa de cobertura adecuada en los trabajadores de la salud”, reconoció ayer el ministro de Salud provincial, Nicolás Kprelak, durante una conferencia de prensa brindada ayer, donde instó a la población en riesgo que no postergue su inmunización.
La misma situación se registra en el caso de la vacunación el Virus Sincicial Respiratorio para embarazadas, un fármaco nuevo que protege a bebés recién nacidos contra la bronquiolitis, primera causa de muerte infantil posneonatal.
Según cifras del Ministerio de Salud Provincia, la cobertura de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio es del 21%, cuando su objetivo es alcanzar el 36%.
Es fundamental que la población objetivo se aplique la vacuna porque “puede salvar muchas vidas de niños y muchas internaciones”, señaló el Ministro de Salud provincial.
Tanto la vacuna contra la bronquiolitis como la antigripal se aplican actualmente en la provincia de Buenos Aires de manera gratuita para la población objetivo en todos los centros de salud y sin necesidad de sacar turno previo.
En el caso de la antigripal, la población objetivo abarca a embarazadas en cualquier trimestre de gestación, bebés de 6 a 24 meses, mayores de 65 años y personas con enfermedades respiratorias y cardíacas, diabetes, inmunodeficiencias, o bien trasplantadas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE