Validan el juicio abreviado por la Masacre de Monte
Edición Impresa | 24 de Mayo de 2024 | 03:13

En una causa por “encubrimiento agravado, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario publico y falsedad de instrumento público, en concurso ideal entre sí”, que se desprendió de la llamada “Masacre de Monte”, por la que, en junio de 2023, un jurado popular votó por la culpabilidad de los policías Leonardo Ecilape y Rubén García, a quienes la jueza Carolina Crispiani les aplicó la pena de prisión perpetua como autores del delito de “homicidio doblemente agravado (cuatro víctimas) en concurso real con tentativa de homicidio doblemente agravada (una víctima)”, y de sus compañeros de la fuerza, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal, los cuales recibieron quince años de prisión cada uno, por idénticas figuras típicas y cantidad de damnificados, pero ambas tentadas, la Justicia acaba de avalar un acuerdo de pena entre Fiscalía y Defensa.
Según fuentes de tribunales, el pacto estableció una condena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva, más 10 años de inhabilitación absoluta y las costas del proceso, para los efectivos José Alfredo Domínguez, José Manuel Durán y Héctor Enrique Ángel, sobre quienes había sospechas de que intentaron ocultar el accionar de los otros involucrados.
Los mismos voceros mencionaron que fue el juez Correccional, Patricio Gandulfo, quien aprobó el convenio con el fundamento de que “deviene temporáneo y procedente, ello así en cuanto a que la conformidad del inculpado se aprecia libre y en modo alguno viciada en lo que a su aceptación se trata; mientras que por otro lado no se advierte ninguna discrepancia insalvable para con la calificación aplicada en el acuerdo, sin advertir óbice formal como para así proceder, y declarar expresamente la admisión de aquella conformidad por la vía abreviada, siendo ésta mi sincera convicción respecto al tópico”.
En el mismo resolutorio, por su parte, se dispuso “librar oficio a la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires a fin de evaluar la instalación de una Casa de Justicia en la localidad de San Miguel del Monte”.
La masacre, como se recordará, se produjo durante la noche del 20 de mayo de 2019.
Lo que se acreditó en el expediente es que agentes a bordo de un móvil oficial emprendieron una exacerbada persecución y dispararon contra el vehículo Fiat 147 blanco en el que paseaban Camila López de 13, Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Aníbal Suárez de 22 y Rocío Quagliarello que sobrevivió de milagro a la brutalidad policial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE