La Plata: el Concejo modifica la normativa y se habilita la pavimentación de varias áreas con adoquines
| 28 de Mayo de 2024 | 15:46

El Concejo Deliberante local votará el jueves un proyecto de ordenanza que crea un “Régimen de Protección del Espacio Calle Patrimonial”, derogando la normativa actual que impide la pavimentación en arterias de la Ciudad donde hay adoquines. El proyecto cuenta con las firmas de los ediles del oficialismo y de la oposición, por lo que algunos presumen que tendría el número necesario para su aprobación.
La iniciativa crea una “Autoridad de aplicación” que deberá realizar un relevamiento y definición de nuevas calles adoquinadas ubicadas en ambientes con características fundacionales de valor patrimonial, a los efectos de evaluar y proponer su afectación al Régimen.
No obstante, la iniciativa también establece como “calles adoquinadas ubicadas en ambientes con características fundacionales de valor patrimonial” a las que se encuentran en la zona de Meridiano V, en las zonas que abarcan la calle 71, entre 12 y 22; el asilo Marín, de la calle 61 entre 13 y 15; y zonas del entorno de la diagonal 77. Además, protege a las plazas principales de Tolosa y Villa Elisa y una zona del barrio Hipódromo.
Desde el Ejecutivo, explicaron a este diario que la idea del proyecto es la de la protección del adoquinado en zonas donde el contexto acompaña la idea de preservación patrimonial, tanto por los edificios como por las veredas del entorno.
Según pudo saber EL DIA, la iniciativa será tratada sobre tablas en la sesión del jueves en el recinto. De sancionarse, el cambio podría destabar el conflicto judicial sobre la pavimentación de la rotonda de plaza Rocha y habilitaría el avance a otras zonas.
La obra de pavimentación de la rotonda de plaza Rocha se encuentra paralizada desde la gestión anterior, a partir de una presentación en la justicia que indicaba que la normativa local protegía esa calle como área “patrimonial”, impidiendo la remoción de los adoquines o su pavimentación.
Sin embargo, desde la Comuna se advertía sobre la peligrosidad que presenta este tipo de superficies en arterias de gran circulación. Y proponía reservar como área patrimonial a zonas con menos tránsito.
EL PROYECTO
El texto de la iniciativa propone la creación de un “Régimen de Protección del Espacio Calle Patrimonial” que tendrá como objetivo principal la identificación, relevamiento y conservación de áreas calle patrimoniales que revistan valores urbanísticos, históricos, artísticos y/o ambientales dentro del Partido de La Plata.
Pero declara como “protegidas” en la misma ordenanza a las tres zonas mencionadas -Meridiano V, el entorno de la diagonal 77 y el asilo Marín-, y crea un comité de asesoramiento integrado por las universidades locales, la UNLP, la Ucalp y la UTN, entre otros organismos.
Además, el proyecto deroga la ordenanza 9.008, de 1998, y sus modificatorias, que, protegían el adoquinado como patrimonio histórico de la Ciudad en su totalidad. Al adoptar un criterio generalizado, cada pavimentación que emprendía una gestión municipal debía contar con el consenso del Concejo Deliberante para la aprobación de una excepción. La ordenanza que el deliberativo podría votar el jueves funcionaría a la inversa: se enfocaría en la protección de áreas precisas, dejando a criterio del nuevo régimen la incorporación de otros espacios. El resto de las arterias de la Ciudad quedarían habilitadas para su pavimentación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE