Colegios bonaerenses, en problemas: algunos pagan sueldos "en partes" y otros sacan créditos para afrontar gastos

Hay establecimientos que empezaron a abonar en forma parcial, otros sacaron préstamos. Al sector también lo jaquea el alto costo de los servicios

Edición Impresa

Ya comenzaron a aparecer casos en la provincia de Buenos Aires de colegios privados que no pueden afrontar el pago de sueldos y aumentos. Hay algunos establecimientos que comenzaron a realizar pagos parciales, según informaron en la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra).

“Hay colegios que pagan el sueldo en partes, y hay muchos de los colegios no subvencionados que están esperando que se resuelva su situación para comenzar a recibir apoyo del Estado”, dijo Perpetuo Lentijo, secretario general de Adeepra.

En esa asociación remarcaron también que “en verano hubo colegios que sacaron créditos para pagar salarios”.

Los salarios forman parte de la mayor parte de costos operativos de los colegios, según se indica en el sector.

Desde Adeepra también indicaron que “el apoyo del gobierno provincial es optimo” y agregaron que “la falta de apoyo del gobierno nacional a la Provincia complica la buena voluntad que la Provincia ha tenido hasta el momento. Así lo ha manifestado el director de Educación bonaerense, Alberto Sileoni que ha invertido en la educación privada. Esa situación compleja entre Nación y Provincia también lo advertimos nosotros”.

En tanto, desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), indicaron que “la situación está complicada para varios colegios” y pidieron que pronto se autorice un nuevo aumento para afrontar las nuevas subas salariales que se acordaron para pagar en junio”.

Cabe indicar que para los sueldos de mayo que se pagarán en junio se acordó una suba del 7,5 por ciento, tras la paritaria que tuvieron el gobierno bonaerense y los gremios docentes.

SERVICIOS MUY COSTOSOS

Desde Adeepra también señalaron que “existen problemas de financiamiento en distintos colegios, por altos indices de morosidad y la suba de costos, no sólo sueldos, también por el aumento de servicios básicos, que ha sido demoledor”.

“La luz, el gas, y el agua han llegado con boletas terribles para la economía de las escuelas. Este panorama compromete la continuidad de las más escuelas más débiles”, agregaron en la asociación de colegios.

 

colegios privados provincia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE