
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos hallaron una “abolladura” en el campo magnético terrestre que podría tener serias consecuencias
La anomalía permite que una mayor cantidad de radiación se acerque a la superficie terrestre / NA
Los científicos confirmaron la existencia de una “abolladura” en el campo magnético de la Tierra conocida como la Anomalía del Atlántico Sur (SAA, por sus siglas en inglés).
Esta región, ubicada sobre América del Sur y el Atlántico Sur, presenta una disminución significativa en la intensidad del campo magnético, permitiendo que una mayor cantidad de radiación cósmica y solar se acerque a la superficie terrestre.
A corto plazo, la anomalía podría afectar a los satélites y a las naves espaciales que pasan por esta región, exponiéndolos a niveles más altos de radiación, lo que puede dañar sus sistemas electrónicos.
A largo plazo, si la anomalía sigue creciendo, podría tener efectos en las telecomunicaciones y en las redes eléctricas terrestres, además de aumentar los riesgos para la salud humana debido a la exposición a la radiación.
La anomalía no solo está creciendo, sino que también se está dividiendo en dos lóbulos, lo que complica aún más la situación para las misiones espaciales.
La anomalía se atribuye a la inclinación del eje magnético de la Tierra y al flujo de metales líquidos en su núcleo externo, factores que generan el campo magnético.
LE PUEDE INTERESAR
Una oficina para regular la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
Descubren siete nuevos planetas “huérfanos”
En los últimos meses, se estuvo dando a conocer sobre el ‘problema’ por el que atraviesa cierta parte del campo magnético de la Tierra.
El campo magnético terrestre es entendido como “una coraza natural que nos protege contra los impactos masivos de energía y radicación venidos del Sol.
Aísla por completo la radiación que emiten las galaxias, otras estrellas y demás cuerpos celestes que existen en el Universo”, de acuerdo con la revista científica National Geographic.
La importancia del campo magnético de la Tierra juega un papel fundamental para la vida en su interior, lo que daría una idea de lo catastrófico que sería si algo pasara con esta ‘burbuja’ de protección.
El Gobierno de Estados Unidos hizo público lo que identificó como una extraña anomalía magnética, el mismo nombre que le dieron a la Anomalía del Atlántico Sur (AAS).
Esta es “un comportamiento atípico en el campo magnético terrestre. Justo encima de América Latina se aprecia una región amplia que se ha debilitado”, según expertos.
Si bien esta anomalía ya era conocida, lo que causó que se enciendan las luces rojas es que tuvo un crecimiento del 7% en tan solo cuatro años.
Expertos de la NASA, de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial y el Centro Geográfico de Defensa, revelan que esto puede traer serias consecuencias a la Tierra.
Lo que se considera una “abolladura en el campo magnético” llevará a que los satélites se dañen por un exceso de radiación.
El campo magnético protege de dicha radiación, pero conforme esta anomalía se debilite más con el paso de los años, será, prácticamente, una entrada por donde logre colarse la radiación y energía ‘pura’ del Sol.
A su vez, también se afrontaría la consecuencia de que las ondas de radio sean obstruidas.
Puede que esto no parezca tan serio, pero los daños a los satélites son bastante preocupantes, dado que la comunicación se vería afectada y podría, incluso, haber apagones en la Tierra.
“Si el campo magnético de la Tierra no existiera, la radiación solar acabaría con la biosfera en cuestión de años”, mencionan expertos.
Science Alert define a esta anomalía como “una especie de ‘bache’ en el espacio” dado que no se trata de alarmar a las personas con un que hay un ‘hoyo’ en el campo magnético de la Tierra.
Si esta anomalía sigue debilitándose, lo más probable es que sí se vuelva un ‘hoyo’ y, aunque por ahora no afectará vida en la Tierra, los satélites que están sobrevolando estarán expuestos a las tormentas geomagnéticas del Sol.
Las tormentas solares comienzan en las manchas solares, áreas más frías y oscuras en la superficie del Sol, donde los campos magnéticos son particularmente fuertes y retorcidos. Cuando estos campos magnéticos se reorganizan o se cruzan, liberan energía en forma de erupciones solares.
Las partículas solares llegaron a la Tierra el 10 de mayo y crearon una tormenta geomagnética de larga duración, alcanzando una clasificación de G5, el nivel más alto visto desde 2003.
Además, el 14 de mayo, el Sol emitió una erupción solar de clase X8.7, la más grande del ciclo solar 25.
Las perturbaciones geomagnéticas pueden afectar las redes eléctricas, los satélites y los sistemas de navegación.
La última gran tormenta solar fue tan intensa que se pudo registrar en las aguas profundas del océano.
Las brújulas magnéticas de los observatorios submarinos de Ocean Networks Canadá registraron una distorsión temporal del campo magnético de la Tierra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí