Con más de 1.500 alumnos de escuelas de La Plata concluyó la preparación para la séptima edición del "Modelo ONU"
| 28 de Junio de 2024 | 16:35

Durante el mes de junio, se realizaron en La Plata seis modelos ONU preparatorios para preparar a los próximos participantes de la VII edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas, que se llevará a cabo durante la última semana de septiembre en la República de los Niños. Organizada por la Asociación Civil Simulacros Educativos Río de La Plata (ACSERP), esta actividad pública y gratuita se convirtió en la más grande del país en su tipo.
En las seis actividades participaron más de 1500 estudiantes de 55 escuelas secundarias públicas y privadas lo que significó una cifra récord en la historia de la actividad. Durante dos días, los estudiantes representaron a diferentes países pertenecientes a las Naciones Unidas en una simulación que les permitió adquirir habilidades diplomáticas y de negociación, así como mejorar sus competencias en escritura y oralidad.
Los modelos fueron coordinados por jóvenes voluntarios y se realizaron en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia y el Colegio de la Abogacía de La Plata, el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, el Club Universitario, el CEF Padre Castañeda, el Colegio Bosque del Plata y el Pasaje Dardo Rocha.
El “Modelo” es un juego de roles, que propone actividades por fuera del espacio áulico para poder desarrollar la capacidad oral, el debate entre posturas y la investigación sobre tópicos/temas específicos. El objetivo es representar a un país miembro de las Naciones Unidas con el fin de elaborar un anteproyecto de resolución de un tópico en específico, trabajando la puesta en común y el consenso.
Nuestro Modelo nace en 2016 con la consigna de lograr una actividad pública, gratuita y de calidad que convoque a estudiantes secundarios para aprender jugando y para encontrar nuevos desafíos en su crecimiento personal. A diferencia de otro tipo de actividades similares, nuestra característica publicidad y gratuidad nos permiten conjugar masividad con excelencia académica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE