Ganancias: quiénes volverán a pagar el impuesto tras la aprobación de la Ley Bases

Uno de los objetivos del Gobierno con la Ley Bases, aprobada anoche por Diputados, era sostener el punto referido al Impuesto a las Ganancias, que si bien estuvo en el texto original que salió de la Cámara baja había sido rechazado durante el arduo tratamiento que se libró en el Senado. Finalmente, con la votación favorable, el ejecutivo comandado por Javier Milei obtuvo también el visto bueno de la mayoría de los legisladores en lo referido al polémico punto. 

De esta forma, un universo de unos 800.000 trabajadores volverá a abonar Ganancias luego de la eximición que había concedido Alberto Fernández a este segmento de ingresos en el último tramo de su gestión. 

De acuerdo con la normativa que comenzará a regir pronto, el mínimo no imponible será ahora de $1.800.000 para solteros. En tanto que el piso se elevará a $2.200.000 para casados

En el caso de un empleado soltero con dos hijos menores a 18 años declarados a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado por el impuesto será de $2.100.000, que equivale a un sueldo neto de 1.781.277,39 pesos.  

Si se trata de un casado con dos hijos menores a cargo, quedará eximido del pago del impuesto con un salario bruto inferior a $2.400.000, es decir, un sueldo neto de 2.081.277,39 pesos. 

Durante este año la actualización del mínimo no imponible se aplicará de forma trimestral, en septiembre, y luego de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC). 

La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el proyecto, tal como se aprobó en Diputados, proporcionará recursos por 0,43% del PBI. 

Impuesto a las ganancias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE