Tras la llegada de la ola polar, cayó nieve en Mar del Plata y zonas aledañas
| 29 de Junio de 2024 | 15:12

En el marco de la ola de frío que afecta a la provincia de Buenos Aires y a diferentes sectores del país, este viernes por la noche aparecieron los primeros reportes de caída de nieve en localidades bonaerense. Precisamente, se registraron hasta entrada la madrugada de hoy en la zona de Sierra de los Padres, Batán y Mar del Plata.
Sin embargo, se desató la polémica entre quienes afirman haber visto la nieve y quienes argumentan que no ocurrió ninguna nevada. Por lo pronto, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta amarillo por fuertes vientos y la probabilidad de nevadas durante la mañana del sábado.
Asimismo, informaron que se prevén temperaturas muy bajas, con una máxima de 7 grados y una mínima de 2. También, se esperan chaparrones a lo largo del día y fuertes vientos con ráfagas que pueden alcanzar los 50 km/h.
* Aire frío: la temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0°C. No es suficiente con que la temperatura en la superficie sea baja, ya que si el aire en las capas superiores es cálido, los copos de nieve se derretirán antes de llegar al suelo.
* Precipitación: es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve. Esto significa que las nubes deben estar a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan y se transformen en gotas de lluvia.
* Humedad: la presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes. Cuanto más húmeda sea la atmósfera, más probabilidades hay de que se formen nubes que produzcan nieve.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE