Uruguay celebra las elecciones primarias para definir a los sucesores de Lacalle Pou
| 30 de Junio de 2024 | 18:51

Uruguay lleva a cabo hoy internas partidarias para escoger a los candidatos presidenciales para las elecciones generales de octubre, donde surgirá el sucesor del presidente Luis Lacalle Pou. Más de 2,7 millones de uruguayos están convocados a las urnas en comicios de voto voluntario de los que surgirán los postulantes únicos de un total de 18 partidos registrados.
Las figuras de Lacalle Pou y del frenteamplista José Mujica estarán presentes en el debate ya que sus "elegidos" podrían encabezar la nómina entre los elegidos. En el Partido Nacional, que lidera la coalición de centroderecha que gobierna el país desde 2020, el ex secretario de la Presidencia Álvaro Delgado aparece primero en la intención de voto, seguido de la economista Laura Raffo.
En el Frente Amplio de izquierda, la mayor fuerza opositora, Yamandú Orsi, continuador del legado de Mujica y ex intendente del departamento de Canelones, supera en preferencias a la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, que tiene el apoyo de comunistas y socialistas.
En el tradicional Partido Colorado, socio de la coalición gobernante, el abogado Andrés Ojeada aparece con notoria ventaja.
Este domingo se escoge también el órgano deliberativo nacional de cada partido, que nominará al candidato si ninguno de los postulantes alcanza más del 50% de los votos válidos, o el 40% con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales del segundo. Las elecciones presidenciales y legislativas serán el 27 de octubre, con un eventual balotaje el 24 de noviembre. En ambas instancias el voto es obligatorio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE