
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace diez años se celebra hoy, 17 de julio, el Día del Emoji en todo el mundo como una iniciativa del creador del sitio Emojipedia, Jeremy Burge. El 95% de los usuarios de redes sociales e internet utilizan emoticones y se estima que se envían más de diez mil millones por día a través de las diferentes aplicaciones en todo el mundo.
Es que con la popularización de WhatsApp y otras redes sociales, los emojis han sido una herramienta fundamental para imprimir humor y expresividad en los mensajes, contextualizar y aportar sentido.
El Día Mundial del Emoji surgió en 2014 y, según explicó Burge al New York Times, la elección de esta fecha se debe a que es el día que muestra en el emoji del calendario de IPhone y que, además, es el día en que Apple presentó iCal en la Macworld Expo de Nueva York en 2002.
Los primeros emojis fueron los emoticonos, los cuales surgieron en 1982 y fueron creados por Scott Elliot Fahlman, científico de la Universidad de Carnegie Mellon. Los mismos consistían de símbolos creados a partir de signos de puntuación que pueden leerse inclinando la cabeza, por ejemplo 🙂 , 😉 o 🙁 .
En 1999, salieron a la luz los primeros emojis a color, elaborados por Shigetaka Kurita, un diseñador de interfaces japonés, quien creó 176 caracteres inspirados en la cultura japonesa como el manga y los kanjis.
De acuerdo con un estudio de Brandwatch Analytics, el 95% de los usuarios de internet emplean emojis, y un tercio de ellos los emplea a diario. Además, constataron que por día se envían más de diez mil millones de emoticones en las diferentes aplicaciones de mensajería móvil en todo el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
¿No eran 8? Expertos revelan cuántas horas de sueño se necesitan dormir para sentirte bien
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones de invierno: adónde se viaja; cuánto se gasta
Según un informe de Unicode, el ranking de emojis más utilizados lo encabeza la “cara con lágrimas de alegría”. El segundo puesto es para el emoji del “corazón rojo” y cierra el podio la “cara sonriente con ojos de corazones”.
En tanto, según Emojipedia el más usado es el corazón rojo, seguido del Botón de marca de verificación, luego los Destellos, le sigue el emoji del Fuego y recién luego viene el de la Cara que llora fuerte.
Una encuesta realizada por la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply determinó que el emoji del esmalte de uñas es el más confuso de todos. Su significado real está ligado a mostrar indiferencia ante lo que dice la persona del otro lado del dispositivo.
Sin embargo, la investigación descubrió que mientras que el 40% usa el ícono para expresar elegancia, otros dicen que simplemente significa esmalte de uñas (23%), “no me hagas caso, jeje” (22%) o “cuidado personal” (15%).
En tanto, los emojis confusos que siguen en la lista son el de correr, que significa huir de algo o alguien, y el de la cara al revés, que debería utilizarse para transmitir ironía o sarcasmo, o bien al tratarse de una broma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí