

Destinos clásicos como Mendoza, Córdoba y Salta lideran la preferencia de los turistas / Web
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio, Buenos Aires, Salta, Mendoza y Córdoba son las provincias más elegidas por los turistas. El gasto promedio diario por persona es de 52.500 pesos
Destinos clásicos como Mendoza, Córdoba y Salta lideran la preferencia de los turistas / Web
En buena parte de la Argentina ya comenzaron las vacaciones de invierno (14 provincias las iniciaron una semana antes que la de Buenos Aires) y en ese contexto se acaba de publicar un estudio que destaca cuáles son las provincias más elegidas por los turistas para disfrutar de su tiempo libre en este receso invernal.
Según el informe publicado por la consultora Focus Market “la demanda de turismo aumentó un 25%” con respecto al mismo período del año anterior y las provincias más solicitadas por los turistas para vacacionar en invierno son Buenos Aires, Salta, Mendoza y Córdoba.
En cuánto a las localidades más buscadas figuran las siguientes: Bariloche (Río Negro), Puerto Iguazú (Misiones), Colón (Entre Ríos), San Clemente, Sierra de los Padres, Villa Gesell (Buenos Aires); San Fernando del Valle, Tinogasta, Fiambalá (Catamarca); Villa Yacanto, La Cumbrecita, Villa Gral. Belgrano (Córdoba).
“Para esta temporada aparecen en el mapa y rutas de los argentinos destinos como Catamarca, Colón en Entre Ríos, Córdoba y los diferentes atractivos de la provincia de Buenos Aires. Para los Turistas extranjeros Mendoza es la provincia predilecta por que tiene espacios naturales con nieve y pistas de esquí a un menor valor que otros destinos, y con el adicional de visitas de bodegas que son otro atractivo para el visitante”, indicaron desde la consultora.
El gasto promedio diario que realizan los turistas en estas vacaciones de invierno marcadas por la crisis económica, según el estudio, es de $52.500 y muchos eligen quedarse en el destino elegido durante un fin de semana o incluso una semana.
El estudio destaca también que creció la tendencia a la reserva anticipada de servicios turísticos.
LE PUEDE INTERESAR
Córdoba: alerta por fuego en el cerro Champaquí
LE PUEDE INTERESAR
Cataratas: reabren la Garganta del Diablo
Según el relevamiento, el 25% de las compras se realizaron con entre 16 y 30 días de anticipación, mientras que un 22% reservó entre 31 y 60 días antes del viaje. Casi un 15% planificó sus viajes con más de 90 días de antelación.
A nivel internacional, los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar en invierno son los siguientes: Nueva York, Miami y Orlando (Estados Unidos), Río de Janeiro, Porto Seguro, Maceió (Brasil); Lima y Cusco (Perú); Punta Cana y Cancún (Caribe).
En Mendoza, en tanto, una de las 14 provincias en que las vacaciones comenzaron una semana antes, los primeros siete días de vacaciones presentaron una ocupación de 71%.
Con la llegada de visitantes de CABA y Buenos Aires, todas las variables anticipan una suba de la demanda turística.
Respecto de los primeros días de vacaciones, los destinos mendocinos que presentaron mayor ocupación fueron Las Leñas, con 90%; Potrerillos, 86%; Ruta 82 y Cacheuta, 80%; Uspallata, 79%, y Ciudad de Mendoza, con 78%.
La estadía promedio fue de 5 días, y el gasto diario, de $63.609, informaron desde el Emetur, cuya presidenta, Gabriela Testa, recalcó que la primera fue una semana donde se destacó la visita de turistas nacionales, cuyas provincias fueron las primeras en empezar el receso, y también la de extranjeros, entre los que se destacan los brasileños, que también se encuentran en período de vacaciones de invierno.
En tanto, en la Costa las expectativas son mucho más cautas.
En Mar del Plata, por caso, el nivel de arribos de turistas hasta ayer era bajo, como los números que manejaban hoteles, inmobiliarias y locales gastronómicos.
Con todo, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) tienen buenas expectativas. Sostienen que gracias a las provincias que empezaron antes las vacaciones “en los primeros días de julio ya ingresaron a más de 100.000 personas, que representa una caída de solo el 1,1% con respecto al año anterior”.
Con todo, el tránsito en las rutas 2 y 11 hacia la Costa Atlántica en los últimos días se presentó “sin demoras”, en un comienzo “tranquilo” de las vacaciones”.
Y desde la estación Ferroautomotora se registró una baja cantidad de servicios en esta época, en relación a otros años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí