Una por una, las delegaciones de La Plata para inscribirse y no perder los subsidios de luz y gas
| 25 de Julio de 2024 | 13:35

La municipalidad de La Plata junto al OCEBA, llevan adelante una campaña que apunta a las más de 18 mil viviendas platenses que podrían perder los subsidios a la luz y el gas en caso de no inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 4 de agosto.
Como se viene informando, la acción fue establecida a través de un acuerdo entre la Comuna y el organismo en respuesta a la disposición del Gobierno nacional que establece que quienes obtuvieron el beneficio de forma automática por ser beneficiarios de tarifa social deben anotarse ahora manualmente para conservarlo.
Una por una, las delegaciones para inscribirse en el RASE
De esta forma, tras un trabajo en conjunto donde se identificaron las viviendas y se les informó a los vecinos acerca de la situación, se establecieron como sedes de asistencia e inscripción cada una de las delegaciones de La Plata para que aquellas personas que no cuenten con la posibilidad de hacer el trámite a través de la web puedan gestionarlo de forma presencial.
Una por una, estas son las 24 direcciones donde se realiza el trámite presencial en La Plata:
Abasto: calle 516 bis entre 210 y 211
Altos de San Lorenzo: Avenida 25 y 75
Ángel Etcheverry: calle 52 Y 229
Arana: calle 131 entre 636 y 637
Arturo Seguí: calle 415 y 145
City Bell: Cantilo 1337
El Peligro: Ruta 2 km 44.5 y 420
El Rincón: calle 144 entre 446 y 454
Gonnet: calle 495 y 15 bis
Gorina: calle 140 bis y 489
Hernández: Avenida 25 entre 512 y 513
Olmos: Avenida 44 entre 196 y 197
Defensa del Consumidor: calle 11 N° 1079 entre 55 y 56
Desarrollo Social: calle 7 N° 840, entre 48 y 49
OCEBA: calle 49 N° 687 entre 8 y 9
Los Hornos:calle 66 entre 160 y 161
Romero: calle 169 nº 1321
Ringuelet: Avenida 7 entre 511 y 512
San Carlos: calle 137 y 32
Sicardi / Garibaldi: calle 659 entre 12 y 13
Tolosa: calle 528 bis entre 2 bis y 3
Villa Castells: calle 491 Nº1487
Villa Elisa: Camino Centenario entre 43 y 44
Villa Elvira: calle 82 entre 7 y 8
Cabe señalar que quienes cumplan con los requisitos para recibir el subsidio y nunca se hayan anotado también deben hacerlo y que aquellos que sí se hayan inscripto pero cuya situación de ingresos, patrimonial o de composición del hogar haya cambiado deben actualizar sus datos.
COMO ANOTARSE EN EL RASE
Para evitar el aumento en el servicio anunciado recientemente por el Gobierno nacional, las personas interesadas pueden inscribirse o modificar sus datos en https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
Tanto para realizar el trámite de forma presencial como virtual es necesario tener a mano la factura de los servicios para identificar allí, entre otros datos, los números de medidor, NIS o cuenta disponibles allí y el último ejemplar del DNI del usuario.
En resumen, estos son todos los datos que se solicitan para completar el formulario RASE:
* El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
* El último ejemplar del DNI.
* El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
* Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
* Una dirección de correo electrónico.
Nuevo esquema de subsidios: los detalles y qué es el RASE
Lo cierto es que en medio del fuerte ajuste de las tarifas y a la espera de nuevas subas para los próximos meses, la Secretaría de Energía de la Nación determinó la reestructuración del esquema de subsidios al consumo energético, tanto de luz como de gas, y estableció un período de transición de un régimen general a otro focalizado.
En este sentido, aquellas personas que accedieron de forma automática a los subsidios a la electricidad y el gas y quieren mantener ese beneficio, deberán inscribirse en Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) -si no lo hubiesen hecho con anterioridad- antes del domingo 4 de agosto. Se estima que son alrededor de 1,7 millones de usuarios. Para hacerlo deben ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir los pasos necesarios para completar los formularios.
El RASE se creó en 2022 para poder crear un padrón y determinar qué usuarios de luz y gas necesitaban mantener los subsidios. Aunque se trata de una medida del Gobierno de Alberto Fernández, la administración de Javier Milei sigue con este sistema de segmentación.
Por el momento algunos sectores de la sociedad pueden acceder a la tarifa social para pagar menos en su factura eléctrica, por lo que es importante verificar si uno está dentro de esa categoría para recibir el subsidio. De todos modos, este se puede solicitar en caso de no estarlo.
Una de las claves del RASE es que establece tres categorías de usuarios en función de su situación socioeconómica. De esta forma, quedan divididos en nivel 1, para los hogares de mayores ingresos (N1), nivel 2 para menores ingresos (N2) y nivel 3 para ingresos medios (N3). De estos tres niveles, solo los dos últimos pueden obtener el beneficio.
El nivel 1 abarca aquellos hogares cuyos ingresos mensuales equivalen a más de 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC, que en junio último equivalían a $ 2.182.922,5. Además, dentro de estos hogares también se contempla quienes disponen de otras características como tener 3 o más vehículos con antigüedad menor a 5 años y 3 o más inmuebles.
El nivel 2 o de ingresos bajos, incluye hogares que sus ingresos son menores a una canasta básica total tipo II, es decir $ 873.169 y, además, poseen hasta un inmueble y un vehículo con más de 3 años de antigüedad.
Cómo saber si estoy inscripto en el Rase
Saber si uno tiene subsidio de luz es un proceso muy sencillo. Se trata de un trámite digital y gratuito para el cual solo se debe contar con el número de cuenta de la empresa distribuidora. Este dato se puede hallar en las facturas del servicio, en el extremo superior.
Una vez obtenido este dato, hay seguir los siguientes pasos:
1) Acceder al formulario digital de consulta y completar cuál es la empresa proveedora de energía (Edenor o Edesur).
2) Luego hay que colocar el número de cliente o de cuenta que figura en la factura.
3) Hay que hacer clic en la caja que verifica que se trata de un usuario humano y, entonces, en el botón que dice “Consultar”.
Una vez realizada la gestión, el sistema indicará si el usuario recibe el subsidio eléctrico o no.
Si el usuario es beneficiario de una tarifa social, pero no está inscripto en el RASE, deberá seguir los pasos para hacerlo. Cabe destacar que solamente se deberá completar una solicitud por hogar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE