Uruguay eliminó a Brasil en los penales y "La Celeste" de Bielsa es semifinalista de la Copa América

Después de un duelo a cara de perro, Uruguay derrotó este sábado a Brasil por 4-2 en la tanda de penales (0-0 en el tiempo reglamentario) y se clasificó a las semifinales de la Copa América, en las que enfrentará a Colombia.

El arquero Sergio Rochet le atajó el primer penalti a Éder Militao y Douglas Luiz estrelló el tercero en el palo.

Aunque el uruguayo Jose María Giménez erró también un lanzamiento, Manuel Ugarte convirtió el quinto penal de la serie, que dio el triunfo a la selección de Marcelo Bielsa en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Estados Unidos).

En un primer tiempo friccionado y lucha en la mitad de la cancha, lo más destacado fue la lesión del uruguayo Ronald Araújo que se retiró promediando la primera parte. El defensor del Barcelona sufrió el percance en una acción sin contacto en la que trataba de rechazar un centro desde la izquierda de Guilherme Arana. En su lugar ingresó el veterano José María Giménez.

La intensidad le restó juego a un partido que en estos términos desembocó poco menos que en una batalla en la cual ninguno de los dos consiguió imponer condiciones. Un rebote en Militao, que descolocó al arquero, quien respiró aliviado cuando la pelota se fue junto a un palo; una pelota que levantó De La Cruz para la llegada de varios, que se anuló por posición adelantada; una equivocación en la salida que dejó con posibilidades a Endrick, que no resolvió convenientemente; un cabezazo de Darwin Nuñez, afuera desde posición favorable; y dos entradas de Raphinha, que resolvió el arquero. Las llegas más profundas en un primer tiempo sin espacios por la presión ejercida en todos los sectores del terreno.

En estas condiciones, y con la misma formación que repitió desde la segunda fecha, cuando apareció Nicolás De La Cruz, Uruguay se mostró más ambicioso, aunque le costó finalizar las jugadas porque Brasil, con Endrick en reemplazo del suspendido Vinicius, se apretó en defensa y lo dejó sin lugar, particularmente a quienes se mostraban como “terminadores” por el medio. Y de contra, la “Canarinha” en definitiva dispuso de las situaciones más claras en el marco de un equilibrio en casi todos los ítems.

Con el ingreso de Sebastián Cáceres, Bielsa terminó de reacomodar la defensa para atender las diagonales de Raphinha, y con la base de una mayor seguridad atrás, los uruguayos fueron a buscar la ventaja contra un rival que siguió agrupándose en los últimos metros con la intención de salir rápido con pases largos. Pero como en la etapa inicial, les resultó difícil, a los dos, sacar el partido de la franja central.

La expulsión de Naithan Nándes, por una fuerte entrada a Rodrygo, en la que el árbitro argentino Darío Herrera se convenció a través de la pantalla del VAR, modificó el cuadro de situación para el tramo final, que los uruguayos jugaron con un rápido movimiento de jugadores efectivizado a los efectos de disimular el hombre menos
resignando presencia en ataque.

Síntesis Uruguay vs Brasil

Brasil: Alisson - Danilo, Éder Militao, Marquinhos, Guilherme Arana - Bruno Guimaraes (Evanilson, 86), Joao Gomes (Andreas Pereira, 81) , Lucas Paquetá (Douglas Luiz, 81) - Raphinha (Savinho, 81), Rodrygo (Gabriel Martinelli, 86) y Endrick. DT: Dorival Júnior.

Uruguay: Sergio Rochet - Nahitan Nández, Ronald Araújo (Josema Giménez, 33), Mathías Olivera, Matías Viña (Sebastián Cáceres, 46) - Manuel Ugarte, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz (Rodrigo Bentancur, 66) - Facundo Pellistri (Guillermo Varela, 77), Darwin Núñez (Giorgian De Arrascaeta, 77) y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.

Estadio: Allegiant Stadium (Las Vegas)

Árbitro: Darío Herrera (ARG)

Definición por penales:

Brasil: Eder Militao (atajado), Andreas Pereira (gol), Douglas Luiz (desviado), Gabriel Martinelli (gol)

Uruguay: Federico Valverde (gol), Rodrigo Bentancur (gol), Giorgian De Arrascaeta (gol), Josema Giménez (atajado), Manuel Ugarte (gol)

Amonestados:

Brasil: Lucas Paquetá (38), Joao Gomes (64)

Uruguay: Manuel Ugarte (51), Nicolás de la Cruz (59)

Expulsados:

Uruguay: Nahitan Nández (73)

Colombia avanzó a semifinales de la Copa América 2024 con una contundente victoria sobre Panamá

Con un rendimiento avasallador, Colombia goleó con autoridad a Panamá por 5 a 0 y clasificó a las semifinales de la Copa América de Estados Unidos 2024, en donde espera por el ganador del duelo entre Brasil y Uruguay.

Con los goles de Jhon Córdoba, James Rodríguez de penal, Richard Ríos, Luis Díaz y Miguel Borja también de penal, Colombia no tuvo sobresaltos y despachó a una Panamá que casi no opuso resistencia y le regaló dos infracciones dentro del área.

Colombia comenzó su goleada con un gran centro desde un tiro de esquina de Rodríguez que conectó a todo velocidad con la cabeza Córdoba, imposible para atajar para el arquero Orlando Mosquera el misil que ingresó para el 1 a 0.

El ex Real Madrid puso el 2 a 0 desde los doce pasos, después de que Jhon Arias fue derribado dentro del área por el propio arquero Mosquera y el árbitro italiano Maurizio Mariani sancionó penal.

Ya casi al final de los primeros 45 minutos, Díaz selló el primero tiempo cuando se la picó a Mosquera desde afuera del área, tras una gran asistencia de James, quien hasta ese momento era la figura de Colombia en el partido en Phoenix.

En el complemento, Panamá tuvo una muy mala salida desde el fondo en el contraataque de Colombia y Ríos sacó un derechazo pegado al segundo palo para el 4 a 0 lapidario de los colombianos. Y a los 94 minutos, los cafeteros cerraron el partido con Borja desde los doce pasos para el 5 a 0.

 

Copa América
Uruguay
Brasil

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE