El cobro de la salud pública a extranjeros: "Hay que defender la atención sanitaria como derecho universal", dijo Kreplak
| 1 de Agosto de 2024 | 20:54

La atención en hospital públicos a extranjeros en la Argentina es un tema de debate constante. En las últimas horas, el ministro de salud bonaerense Nicolás kreplak se refirió al respecto.
Según un informe de la fundación Soberanía Sanitaria, en 2023 se internaron más de un millón de personas en hospitales públicos bonaerenses. De ese total, solo el 0,8 por ciento (unos 8900) eran extranjeros. Esta proporción se repite con las consultas digitales registradas: de 1.449.606 solo 3.210 son de personas no argentinas, es decir, el 0,2 por ciento.
Estos porcentajes se reiteran en otras jurisdicciones, como la Ciudad de Buenos Aires, y también a nivel nacional. Entre sus conclusiones, el reporte de Soberanía Santiaria sostiene que "la atención de extranjeros no residentes no llega a representar el 1% de las prestaciones totales que se brindan en el sistema de salud".
Con estos números en mano, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró que "la atención de personas no residentes tiene un impacto mínimo en el sistema de salud". En cambio, pidió "soluciones reales, no medidas que estigmaticen y excluyan". "Hay que defender la atención sanitaria como derecho universal", sentenció el funcionario de Kicillof.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE